Al momento

Clima México

Tardó una semana, pero otro frente frío llega a México, mientras onda de calor sigue activa

El mes de marzo seguirá dando variaciones térmicas en esta primavera 2025 que sigue con toques de invierno, primavera y verano

Frente frío llega a México
Foto: SMN | Frente frío llega a México

México.- Todavía bajo el dominio de una onda cálida debido al pulso de un sistema anticiclónico y después de una semana sin registro, este viernes 28 de marzo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirma la llegada de un nuevo frente frío al territorio nacional.

Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa.

En su aviso de pronóstico matutino, el organismo oficial del clima en México, indica que un frente frío (número 37) se extenderá sobre el noroeste del país y en combinación con la corriente en chorro polar, originará vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en la mencionada región, así como probabilidad de lluvias aisladas en Baja California

En contraparte, el escaso contenido de vapor de agua mantendrá la baja probabilidad de lluvias en el noroeste, norte, occidente y sur de México, así como ambiente diurno cálido a caluroso sobre gran parte del país y, continuará la onda de calor en zonas de Jalisco (centro y sur), Colima (este), Michoacán (suroeste), Morelos (sur), Guerrero (sur y sureste), Oaxaca (suroeste, centro y este) y Chiapas (centro y oeste).

Por otra parte, el SMN destaca además, que un canal de baja presión sobre el noreste de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical, el ingreso de humedad del golfo de México, y con una línea seca que se establecerá sobre Coahuila, ocasionarán lluvias y chubascos en Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Puebla, con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, donde existe la probabilidad de formación de torbellinos.

Y eso sucederá mientras un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias e intervalos de chubascos en Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Tlaxcala y Quintana Roo.

Debes leer: Las heladas regresan este fin de semana a la sierra de Sinaloa; hoy niebla y hasta 40º se activarán

Pronóstico de lluvias para hoy 28 de marzo de 2025
-Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas.
-Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
-Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 28 de marzo de 2025
-Temperaturas máximas 40 a 45 °C: San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Michoacán (suroeste), Guerrero (sur y sureste) y Oaxaca (suroeste, centro y este).
-Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro y sur), Colima (este), Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Guanajuato (noreste), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Chiapas (centro y oeste), Campeche y Yucatán.
-Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 28 de marzo de 2025
-Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
-Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Estado de México.
-Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), San Luis Potosí (occidente), Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 28 de marzo de 2025
-Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
-Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco; y con posible formación de torbellinos: Tamaulipas.
-Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz; y con posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Reynosa, Tamps., 130.0, Doctor Coss, N.L., 33.0. y Juárez, Coah., 6.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Ejido Nuevo León, B.C., 34.0; Tuxtla Gutiérrez, Chis. 37.9; Salina Cruz Oax., 37.8; Campeche, Camp., 37.7; Valladolid, Yuc., 36.9; Choix, Sin., 35.8; Acapulco, Gro., 35.3; Felipe Carrillo Puerto, Q.R., 34.6 y Tacubaya, CDMX, 27.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Toluca, Edo. Méx. 6.0; Zacatecas, Zac. 8.8; Saltillo Coah. 9.0; Tlaxcala, Tlax. 9.6; Puebla, Pue., 10.0; Pachuca, Hgo. y Zamora, Mich. 10.2; Guadalajara, Jal. 11.0; Durango, Dgo. 11.3 y Aeropuerto de la CDMX, 13.0.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.