Al momento

México

Susan Cabral: una vida dedicada a salvar a la niñez del cáncer

La incursión de Cabral a la lucha contra el cáncer infantil no fue fácil, al contrario, fue sumamente difícil porque le tocó vivirlo en carne propia, en la de su hijo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Zacatecas.-
Hace más de 12 años que Susan Cabral Bujdud lidera en el estado la lucha contra
el cáncer infantil. Ella es fundadora en Zacatecas de la Asociación Mexicana de
Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), que ya logró salvar la vida de 90 infantes.
Al
conmemorarse este 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer, dice que su
labor ya ha rendido frutos, pues tocando puertas y con el respaldo de
destacados zacatecanos pudo construir el centro AMANC Zacatecas, donde reciben
tratamientos gratuitos contra el cáncer 345 niños y niñas de escasos recursos
económicos.
Además,
consiguió presupuesto estatal y aportaciones particulares para la operación
cotidiana del centro, que asciende a 4 millones de pesos anuales; así como
expandir la presencia de AMANC a 36 municipios zacatecanos.
La
incursión de Susan Cabral a la lucha contra el cáncer infantil no fue fácil, al
contrario, fue sumamente difícil porque le tocó vivirlo en carne propia, en la
de su hijo.
Tuvo que
enfrentar un sinuoso camino para obtener los mejores tratamientos para él, que
finalmente hoy está vivo, sano y con 22 años de edad.
Es
necesario sentir el dolor para ponerte en los zapatos de los demás y ayudarlos,
para saber que ?Dios por algo te puso en ese camino?, afirma Cabral, hoy
presidenta de AMANC Zacatecas.
Ella
vivió hace 15 años la tragedia de que un día, un médico, le diagnosticara a su
hijo de 5 años cáncer terminal. Lo tenía en el intestino, riñones, hígado y
hasta filtraciones en la cabeza.
?Nadie
está preparado para recibir esa noticia. Nunca te esperas que te vayan a decir
algo así?, afirma al recordar aquel acontecimiento que le cambió la vida y la
convirtió en la incansable promotora y lideresa social que hoy es en favor de
los niños con enfermedades oncológicas.
A la
presidenta de AMANC Zacatecas se le quiebra la voz y apenas puede contener las
lágrimas al recordar las apuraciones y sufrimientos que enfrentó cuando su hijo
estuvo enfermo, cuando se lo desahuciaron y tuvo que hospitalizarlo. Su esposo,
su familia y sus amigos fueron su sostén.
Los
médicos le decían que ya no había nada que hacer y ella, en cambio, se aferraba
a su niño, del que prefiere no dar su nombre.
?Un día
en el hospital llegó una mujer blanca, de pelo largo, que se me acercó y me
pidió que lo dejara ir. Yo no quería. Ella me pidió que me encomendara a Dios y
en ese momento tomé la decisión de dejarlo partir?. Jamás volvió a ver a esa
mujer, recuerda. Ahora considera que era la Virgen o un mensaje divino.
Sin
embargo, y gracias a la atención médica, cariño y cuidados que recibió, su hijo
logró curarse. Ya tiene 22 años de edad y es un buen muchacho. Está sano y es
estudioso. ?Una situación como esa no se la deseo a nadie?, acota tajante.
Pero en
aquel momento y tras la alegría del bienestar del niño, fue cuando su propio
esposo le hizo las preguntas que con su trabajo ya contestó: Ya se curó tu hijo
¿Y ahora qué vas hacer? ¿Cómo vas a ayudar a los demás? Ese fue el detonante
que la movió.
Susan
Cabral Bujdud quiso ayudar a las familias a que tuvieran una esperanza. Buscó
en Internet y encontró a AMANC. Se contactó con la presidenta nacional para
instalar una sucursal en Zacatecas.
Dice que
hasta pidió ayuda a un periódico local que le publicó sin cobrarle una
invitación a la sociedad zacatecana para integrarse a la mesa directiva. Sólo
contestó Judit Guerrero, hoy diputada federal.
?No me
desanimé?, rememora la también empresaria zacatecana, quien señala que se
dedicó a tocar puertas. La mayoría de ellas se abrieron, otras -las menos-, no.
Pero al tiempo y con trabajo la gente se comenzó a sumar al proyecto.
Al
principio, el gobierno del estado le prestó unas oficinas en estado deplorable,
pero un constructor las remodeló y las dejó en condiciones dignas.
Posteriormente fueron llegando personas que coadyuvaron a la solidez del
proyecto, entre ellos Pablo Quezada, Juan Diego Chávez, Arturo Nahle, Heladio
Verver, Claudia Anaya y Ricardo González, este último oncólogo de
Aguascalientes.
Poco a
poco las y los niños enfermos de cáncer y sus familias comenzaron a llegar.
Seis al principio, y cada vez más. Las necesidades de medicamento, atención y
recursos económicos crecían. Pero Susan no se dejó vencer.
Ella se
capacitó en la elaboración de proyectos y bajo recursos del estado y la
federación, participó en redondeos y efectuó eventos para recaudar dinero. Así
construyó el centro AMANC Zacatecas, que está en la colonia Estrella de Oro, en
la capital zacatecana. Ahí, ofrecen apoyo psicológico, entregan medicamentos y
complementos alimenticios, atención dental y hospitalización.
Además,
el centro tiene una biblioteca y ludoteca, sala de usos múltiples, comedor y
cocina, talleres para adolescentes y educación para adultos.
Ese
centro actualmente atiende a 345 niños con cáncer, de escasos recursos
económicos, provenientes de Zacatecas y algunos alrededores como Durango y San
Luis Potosí. Requiere una inversión anual de 4 millones de pesos y AMANC tiene
presencia en 36 de los 58 municipios zacatecanos.
Satisfecha
con lo logrado en poco más de 12 años de trabajo con AMANC y con el compromiso
de continuar creciendo para ayudar a más infantes, Susan Cabral indica que
cuenta con el apoyo del Seguro Popular en el tratamiento oncológico de los
infantes.
Orgullosa
de los resultados, advierte que en más una década de trabajo ya fueron curados
con apoyo de AMANC 90 infantes y el reto es realizar una intensa campaña de detección
oportuna de cáncer en la entidad, para evitar que los niños lleguen al doctor
cuando ya es demasiado tarde.
Los
padres deben identificar los síntomas a tiempo, porque en el 70 por ciento de
los casos el cáncer se cura si se detecta oportunamente.
Ese es el
reto que ahora AMANC, con Susan Cabral a la cabeza, tiene en el corto plazo y
para lograr esa intensa campaña de detección oportuna del cáncer infantil ya
está en plática s con algunas empresas mineras, instituciones gubernamentales y
pide el apoyo de la sociedad en general, porque todos debemos participar en la
solución.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.