Redacción.- Mexicanos entre los 12 y los 29 años que no estudian y no trabajan -a decir del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) son 6.2 millones, cuando apenas en años recientes la cifra superaba los 7.5 millones de jóvenes mexicanos- en especial aquellos que no logran ingresar a la educación superior (siete de cada 10 de acuerdo a la tasa de cobertura en educación superior en el país) podrán contar con opciones de capacitación técnica desde aserró contable, programación en software hasta carpintería, adelantó el titular del organismo, José Manuel Romero Coello.”Se trata de brindar opciones para que los jóvenes puedan tener alternativas”, insistió el funcionario federal tras señalar que para “los jóvenes que quieren ser científicos también cuentan con instituciones que están abriendo espacios para ellos.”Cuestionado sobre los abusos que padece la sector juvenil para obtener un empleo, al grado de la posible extorsión para obtener una posición como “edecán”, denunciada por algunas aspirantes a trabajar en el PRI-DF, lo que propició que Cuauhtémoc Gutiérrez pidiera la licencia al cargo, Romero Coello aseguró que “el gobierno federal está trabajando para atender a los jóvenes”; sin embargo el director general del Imjuve, José Manuel Romero Coello, rechazó comentar sobre las denuncias referidas, “en respeto a las instancias correspondientes que determinarán en el caso”.Las declaraciones de Romero Coello se emitieron en el marco del anuncio de apertura de la convocatoria para obtener el Premio Nacional de la Juventud que reconoce este 2014, con medalla de oro y 150 mil pesos (en Contratos de Comisión Mercantil y Depósito de Títulos en Custodia y Administración), las distinciones de Logro Académico, Expresiones Artísticas y Artes Populares, Compromiso Social, Fortalecimiento a la Cultura Indígena, Protección al Ambiente, Ingenio Emprendedor, Derechos Humanos, Discapacidad e Integración, Aportación a la Cultura Política y a la Democracia y Ciencia y Tecnología. En la presentación, el director general del Imjuve, recordó que nuestro país tiene 38 millones de jóvenes y muchos de ellos “están realizando una gran labor.”Así, desde este siete de abril y hasta las 18 horas del primero de agosto de este 2014 se pueden postular jóvenes con nacionalidad mexicana entre los 12 y los 29 años (en dos categorías, de 12 a 17 y de 18 a 29 años) destacados en alguna de las 10 distinciones mencionadas y que no hayan recibido este reconocimiento “en la distinción para la cual sea propuesto.”Armando Garduño Pérez, coordinador de Órganos Desconcentrados y del Sector Paraestatales de la SEP señaló que el premio es “un aliciente para que los jóvenes continúen trabajando por un mejor país… Un país emprendedor y de justicia para fortalecer la democracia.”El Premio Nacional de la Juventud 2014 es el “máximo reconocimiento que otorga el Estado mexicano a sus jóvenes entre los 12 y los 29 años que por su conducta y dedicación al trabajo o al estudio causen entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos y puedan considerarse ejemplo estimulante de superación personal o progreso a la comunidad”.Los interesados pueden consultar la convocatoria en www.imjuventud.gob.mx o en www.premionacionaldelajuventud.com.mxFinalmente el Imjuve anuncio que en el país se prepara para en 2015 para la encuesta nacional juvenil.JE
Superan ‘NiNis’ los 6 millones en México: ImJuve
Armando Garduño Pérez, coordinador de Órganos Desconcentrados y del Sector Paraestatales de la SEP señaló que el premio es "un aliciente para que los jóvenes continúen trabajando por un mejor país...
Fuente: Internet