México.- El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, presentó un informe de las acciones que realizó el Gobierno tras darse a conocer el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca, la cual provocó el fallecimiento de 17 menores de edad en diferentes hospitales del país.
Al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario detalló que este brote de la bacteria ocurrió en tres estados, Estado de México, Guanajuato y Michoacán.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
“Son 17 niños desafortunadamente, todos ellos niños prematuros, de bajo peso. Hubo un solo caso de alguien que tubo 14 años de edad”, dijo el secretario de seguridad al presentar el informe sobre las acciones para frenar el brote.
David Kershenobich detalló que desde el 3 de diciembre no se ha presentado otro caso de este brote de bacteria Klebsiella oxytoca.
El funcionario detalló que identificaron que las clínicas de salud en las que se registraron los brotes adquirían nutrición parenteral total (NPT), método de alimentación que rodea el tracto gastrointestinal, de la empresa Productos hospitalarios S.A. de C.V.
Te recomendamos: “No habrá carpetazo”: Gobierno de Sheinbaum continuará con investigación del caso Ayotzinapa
“Este hallazgo refuerza la hipótesis de que en algún punto del proceso de elaboración de las soluciones ocurrió una contaminación”, profundizó Kershenobich, señalando como posible punto de origen una central de mezclas en Toluca.