San Luis Potosí.- ?El director estatal de Educación Básica, Juan Balderas Martínez,
dijo que se reforzarán medidas en escuelas de San Luis Potosí para
evitar afectaciones en la salud de los estudiantes, debido a las altas
temperaturas que se registran. Expuso que en algunos municipios, como es el caso de la capital, se registró una temperatura histórica
de 38.2 grados centígrados, mientras que en otros, como el caso de
Cerritos, registraron 43 grados, Ciudad Valles y Rioverde con 42, y
Matehuala y Tamuin con 40.
De acuerdo con recomendaciones de la Dirección Estatal de Protección
Civil, la Secretaría de Salud, el Comité Escuela-Salud y la propia
Secretaria de Educación estatal, se suspenderán las actividades al aire
libre de 11 a 16 horas y se promoverá la ingesta de líquidos.
Se debe de evitar exponerse al sol durante las horas de mayor radiación,
por lo que recomendaron las primeras horas del día para llevar a cabo
las actividades al aire libre, tanto deportivas como cívicas y
culturales.
El funcionario explicó que se debe proteger a los estudiantes de una
deshidratación o de un golpe de calor, por lo que es necesario conocer
los síntomas para evitar una desgracia.
Entre ellos, mencionó cara congestionada, dolor de cabeza, sensación de
fatiga y sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares,
convulsiones y sudoración abundante.
Añadió que es necesario prevenir enfermedades como la diarrea y otras
propias de la temporada, y señaló que los líquidos deben ser más
abundantes que los de costumbre y de preferencia sin cafeína, azúcar y
sin alcohol, ya que hacen perder más líquidos corporales.