Al momento

México

Sistema de fiscalización en línea entrará tarde

Durante este tiempo Scytl, empresa que por cierto tiene ?problemas en Ecuador?, deberá en México de instalar dos módulos: ?inteligencia o de riesgo?, así como de transparencia?

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- El modelo de fiscalización en línea que mandató el constituyente, será puesto en marcha con un retraso, de tal forma, que los precandidatos, candidatos, candidatos independientes y partidos políticos, en el periodo de precampaña reportaran sus gastos tradicionalmente, es decir, presentando de manera física sus contratos con los proveedores. Así lo informó a NoticiasMVS Radio, el consejero Benito Nacif Hernández, luego de que confirmó que la empresa Scytl México, ganó la licitación con un monto de 61.34 millones de pesos para la instalación del software, mediante el cual, los participantes a las contiendas electorales, deberán informar al INE sus ingresos y egresos proselitistas.Explicó, que debido a que en dos entidades del país el proceso comicial inician  este año, en el INE se optó por establecer un ?esquema provisional? de reporte de gastos de precampaña.?Es correcto porque las campañas, precampañas electorales inician en algunas entidades antes de enero del 2015, entonces, estamos previendo un esquema provisional para el reportar el línea ingresos y gastos de precampaña y ese esquema provisional más adelante se va engarzar con el software desarrollado por la empresa Scytl en este caso?.Durante este tiempo Scytl, empresa que por cierto tiene ?problemas en Ecuador?, deberá en México de instalar dos módulos: ?inteligencia o de riesgo?, así como de transparencia?, tendientes a que se facilite a los contendientes reportar sus gastos de precampaña y campaña.?Y los otros dos módulos que se van a ir liberando paulatinamente y que esperaríamos que estuviera listos para las campañas que es el de inteligencia o el modelo de riesgos y luego de el de transparencia, entonces, estamos ahora trabajando precisamente en ese esquema provisional y lo que queremos es empezarlo hacerlo con la empresa que ganó el contrato para que este engarce entre lo que vamos hacer, el esquema provisional y el otro de carácter permanente opere eficazmente?. De acuerdo al consejero, Benito Nacif Hernández, esta empresa, ofreció todas las garantías para que el software, no sea clonado o hackeado ?Las bases mismas de licitación contemplan que las empresas que aspiran a ganar, que participan en el concurso de licitación porque aspiran a ganar ese contrato puedan mostrar evidencia respecto a la seguridad de los datos y, entiendo que se le solicitó un certificado para poder competir por ese contrato?.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.