Al momento

Política

Sheinbaum advierte que vetará ley que permite a bancos descontar dinero directo de nómina

La mandataria advirtió que en caso de que el Senado de la República aprueba dicha ley que permite descontar directo del salario de los trabajadores el pago de deudas, la vetará

¿Por qué invertir en Cetes? Descubre sus beneficios y requisitos en este 2025
Imagen ilustrativa: Hombre contando dinero | Internet

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró este viernes que vetará la ley que permitiría a bancos e instituciones financieras descontar y cobrar directamente del salario de trabajadores el pago de créditos de nómina, la cual se analiza en el Senado de la República.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria dijo que, aunque los legisladores tienen la facultad de aprobarla, ella la vetará, al considerar que no debe tocarse el salario de los trabajadores.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

“No quiero dejar de decirlo: hay una ley en el Senado que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarles a los trabajadores el crédito vía nómina”, indicó.

“Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro, el salario del trabajador es el salario del trabajador Entonces yo espero que no la apruebe el Senado de la República y si la llegara a aprobar la vamos a vetar”, lanzó.

“No estamos de acuerdo, el salario de los trabajadores es intocable, hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo, pero no a través del descuento de nómina obligatorio, eso no. No estamos de acuerdo, ahí para cualquiera del Senado que quisiera aprobarla, tienen todo el derecho, pero no, la vetaríamos en caso de aprobarse”, puntualizó.

Te recomendamos: “Empiecen por su país”: Sheinbaum tras orden de Trump de “eliminación total” de cárteles

Cabe destacar que en el Senado se propuso la discusión de una reforma que permitiría a bancos e instituciones financieras descontar y cobrar directamente de los salarios de trabajadores el pago de créditos de nómina.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.