Redacción.- La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer el Reglamento de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que entrará en vigor mañana.El objetivo de este documento es reglamentar las acciones, programas y estrategias para detectar, atender y reducir los factores de riesgo que favorezcan la generación de violencia y delincuencia, así como establecer las bases de coordinación del gobierno federal para facilitar la cooperación en la materia.Las dependencias y entidades de la administración pública federal cuyas funciones incidan en la prevención social de la violencia y la delincuencia diseñarán y ejecutarán, programas dirigidos a abatir estos problemas, para lo cual tomará en cuenta el Diagnóstico Participativo, así como la Participación Ciudadana y Comunitaria.El Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana contará con 180 días a partir de mañana para elaborar y emitir los lineamientos que establezcan los mecanismos de participación y consulta en materia de Participación Ciudadana y Comunitaria.La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se coordinará con las autoridades competentes y con la sociedad civil para diseñar y ejecutar los proyectos para la recuperación de espacios públicos que propicien la convivencia y la cohesión social.Mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) elaborará campañas en materia de prevención de la violencia y delincuencia que incluyan la erradicación de prácticas de hostigamiento, intimidación, acoso y violencia escolar, dirigidas prioritariamente a los niños, niñas y jóvenes.El reglamento, integrado por 42 artículos, establece que las políticas, programas y acciones en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia deberán basarse en la seguridad ciudadana, la perspectiva de género y los derechos humanos.La Segob podrá coordinarse con las entidades federativas y municipios para llevar a cabo la capacitación de las organizaciones de la sociedad civil, centros educativos o de investigación, o cualquier otro grupo de expertos o redes especializadas, para que la información que suministren sea en los términos de los lineamientos.Gobernación creará en su página web un apartado a través del cual la ciudadanía formule sus propuestas e inquietudes que fomenten una cultura de prevención, las cuales podrán ser consideradas en la elaboración de programas en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia.El apartado que se hará en el portal en internet de la Segob se pondrá a disposición de la población en 30 días hábiles a partir de la entrada en vigor de este reglamento.JE
Segob emite el Reglamento de Ley para le Prevención Social de la Violencia
El objetivo de este documento es reglamentar las acciones, programas y estrategias para detectar, atender y reducir los factores de riesgo que favorezcan la generación de violencia y delincuencia.
Fuente: Internet