México.- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario
Robles Berlanga, anunció la aplicación de 46 millones de pesos en el
Programa de Empleo Temporal Inmediato, en beneficio de 24 mil familias
en Baja California Sur tras el paso de Odile. En un
comunicado, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que
dichos recursos servirán para que estas familias puedan obtener un
ingreso por la limpieza de calles, viviendas, zonas comerciales y
hoteleras. La funcionaria anunció además la habilitación de los
38 Comedores Comunitarios existentes en la entidad para atender a toda
la población que lo necesite. En el Comedor Comunitario de la
Escuela Secundaria número 14, en la colonia San José Viejo, Robles
Berlanga instruyó al personal de la dependencia, a nivel nacional y
local, integrar brigadas para realizar el levantamiento de Cédulas
Únicas de Identificación Socioeconómica (CUIS). En el acto dio a
conocer que en los 38 Comedores Comunitarios de la Sedesol se atenderá a
aproximadamente siete mil personas con dos alimentos calientes diarios,
en los cinco municipios de la entidad. Solamente en Los Cabos hay 17 de
ellos. Por otra parte, expuso que para superar la contigencia y
ver que la gente tenga techo, alimentos y agua, Diconsa, a través de sus
31 tiendas en la entidad y dos unidades móviles, suministrará productos
básicos a precios normales, con lo cual se contrarrestará la
especulación. Además, dio a conocer que las más de ocho mil
familias que tienen la tarjeta SINHambre podrán adquirir de manera
normal alguno de los 15 productos alimenticios de alto valor nutricional
en las tiendas de la red de abasto Diconsa. Robles Berlanga
reiteró la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto a todo su
gabinete para atender la contingencia climatológica para que Baja
California Sur vuelva a la normalidad lo más pronto posible. Por
lo anterior la funcionaria federal invitó a la población a acudir al
módulo de la Sedesol en Plaza Rosarito, para inscribirse en las acciones
del Programa de Empleo Temporal Inmediato. Asimismo, detalló que
habrá módulos de inscripción al PETI en los albergues y en el
aeropuerto, por lo que podrán obtener un ingreso mientras se reactiva la
actividad económica y son recontratados por las empresas de la entidad.
Enfatizó el trabajo que realiza la Sedesol a través de más de 260
comités comunitarios en Los Cabos, que dan a conocer las necesidades de
la población y participan activamente para salir a la brevedad de la
contingencia provocada por los fenómenos meteorológicos.LM
Sedesol destina 46 mdp a empleo temporal en Baja California Sur
La funcionaria anunció además la habilitación de los 38 Comedores Comunitarios existentes en la entidad para atender a toda la población que lo necesite
Fuente: Internet