Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) busca reducir las asimetrías entre grupos sociales y regiones, a fin de aprovechar la tierra en todos sus usos, aseguró su titular, Jorge Carlos Ramírez Marín.Al inaugurar el Tercer Intercambio Internacional de Gobernanza de la Tierra, el funcionario federal destacó que por primera vez en la historia del país se coordinan las funciones de desarrollo agrario con las de ordenamiento territorial y las de producción de vivienda.Reconoció la creación de la Sedatu como parte del ambicioso programa reformista que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, que con enfoque sobre cuidados, aprovechamiento y uso del suelo prepara a México hacia los desafíos de la gobernanza territorial del siglo XXI.Mencionó entre estos desafíos la seguridad alimentaria, la movilidad, la sustentabilidad, la generación de infraestructura, así como fomento de la innovación y creatividad.Ponderó que en forma paralela el jefe del Ejecutivo federal ha propuesto una reforma al campo, que incluya mejor distribución del agua, mayor equidad en el uso de la tecnología y proveer al campo de mayores fuentes de financiamiento.Resaltó que por primera ocasión científicos sociales se ocupan de los asuntos de la tierra y asumen el reto de proponer nuevas herramientas para el desarrollo, muestra de ello es la voluntad global y la colaboración internacional permanente.El debate sobre la gobernanza de la tierra en México, además de técnico y científico, tiene diversas vertientes que intentan conciliarse entre sí, a partir de una visión integral en torno a la compleja problemática en la que debe incidirse.La Sedatu, dijo el secretario, tiene el desafío de revisar, actualizar, innovar y hacer valer las reglas que incluyan y concilien todas las realidades comunitarias y sus potencialidades sobre el territorio nacional.Ramírez Marín presentó la organización, estructura y funciones de la Sedatu ante expertos de Brasil, Argentina, Uruguay y Francia, quienes reconocieron la importancia de compartir experiencias sobre el desarrollo, uso y aprovechamiento de la tierra.YRM
Sedatu promueve aprovechamiento de todos los usos de la tierra
Por primera vez en la historia del país se coordinan las funciones de desarrollo agrario con las de ordenamiento territorial y las de producción de vivienda
Fuente: Internet