Ciudad de México.- Una zona de inestabilidad extendida desde el noroeste hasta el centro del país, asociada con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico favorece el potencial de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con actividad eléctrica en regiones de Chihuahua; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas y Durango, así como lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en algunas zonas de Sonora y Aguascalientes.La Onda Tropical Número 16 se extenderá sobre el occidente del territorio nacional, por lo que se esperan lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en regiones de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en diversos puntos del Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Colima y Guerrero.En tanto, una zona de nubes de tormenta afectará el noreste del territorio nacional, con lluvias (de 0.1 a 25 mm) y actividad eléctrica en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.También podrían registrarse nublados y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) así como descargas eléctricas en Veracruz y Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco y Oaxaca, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Las lluvias que se han registrado los últimos días han generado un reblandecimiento en el suelo de algunas regiones, por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, debido a que pudieran generarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.En lo referente a las temperaturas, la entrada de aire cálido hacia el noroeste del país mantendrá ambiente muy caluroso, con valores que alcanzarán los 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; se recomienda a la población seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud para evitar deshidratación y los llamados golpes de calor.Durante las últimas horas, en el Océano Pacífico se formó la tormenta tropical Genevieve, séptimo ciclón de la temporada 2014, localizada aproximadamente a 2,710 km al oeste- suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, con movimiento hacia el oeste a 17 km/hr, vientos máximos de 65 km/hr y rachas de hasta 85 km/hr.Por otra parte, la zona de inestabilidad, ubicada también en el Pacífico, a 690 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, se mueve hacia el oeste-noroeste a 20 km/hr, con vientos de 30 km/hr y rachas de hasta 45 km/hr. A las 07:00 horas, tiempo del centro del país, muestra 20% de posibilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas. Mientras que otra zona de inestabilidad, en el Pacífico, presentó esta mañana, 30% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico para las próximas 48 horas; registró vientos de 30 km/hr, rachas de 45 km/hr y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 16 km/hr, ubicada a 1,700 km al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California sur.PRONÓSTICO DE LLUVIA MÁXIMA (EN MILÍMETROS ACUMULADOS EN 24 HORAS):Lluvias intensas (75 a 150 mm): —–Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Veracruz y Chiapas.Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Colima, Querétaro, Hidalgo, México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Tabasco.Lluvias (0.1 a 25 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Campeche,Yucatán y Quintana Roo.PRONÓSTICO POR REGIONES:Valle de México: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias fuertes con chubascos, tormentas eléctricas y granizadas. Temperatura mínima de 10 a 12°C y máxima de 23 a 25°C. Viento del este de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde y noche, 80% de probabilidad de lluvias fuertes. Temperaturas muy calurosas y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h.Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde y noche, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y granizadas. Temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día. Viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado por la tarde y noche con 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Vientos del norte y noreste de hasta 50 km/h.Golfo de México: Cielo parcialmente nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas. Temperaturas cálidas a muy calurosas. Viento del sureste de 15 a 30 km/h.Península de Yucatán: Cielo medio nublado con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm. Temperaturas cálidas a muy calurosas. Viento del este de 20 a 35 km/h con rachas.Mesa del Norte: Cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde y noche, 40% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas. Temperaturas frescas en sierras y templadas en el resto de la región durante la mañana y la noche, incrementándose a muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h.Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con potencial de tormentas eléctricas y granizadas. Temperaturas frescas por la mañana y noche, así como cálidas durante el día. Viento de componente este de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (medidas en milímetros):Zacapu, Mich., 33.6; Usila, Oax., 29.0; Maltaraña Jamay, Jal., 26.6; Río Duero San Cristobal, Mich., 24.8; Oviachic, Son., 21.7; Finca La Paz, Chis., 21.1; Saltillo, Coah., 20.8; Cd. Constitución, B.C.S., 18.5 y La Cofradía, Mich., 18.0.Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Mexicali, BC., 45.0; El Barretal II, Tamps., 43.5; Huejutla, Hgo., 40.0; Los Hules, Ver., 37.6; Tampamolón, S.L.P., 37.2; Cd. Juárez, Chih. y Piedras Negras, Coah., 37.0; Monterrey, NL., 35.0 y Tacubaya, D.F. 23.7.Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Mex., 6.7; Zacatecas, Zac., 10.2; Tulancingo, Hgo., 10.4; 10.8; Saltillo, Coah., 11.2; Tlaxcala, Tlax. 11.2; Morelia, Mich., 11.3; Tacubaya, D.F., 11.5; Puebla, Pue., 11.8; Las Casas, Chis., 12.0 y Universidad Aut. de Querétaro, Qro., 12.5.LM/YRM
Se forma tormenta tropical Genevieve en el Pacífico
La onda tropical 16,una zona de inestabilidad y un canal de baja presión provocarán las precipitaciones; temperaturas superiores a 40°C en estados de la frontera norte del país, principalmente
Fuente: Internet