?Londres.- El hijo del líder libio Muammar Gaddafi,
Saif el Islam Gaddafi, rechazó hoy la propuesta del presidente
venezolano, Hugo Chávez, de establecer una mediación
internacional para ayudar a solucionar el conflicto que vive el país.
En una entrevista con la cadena británica de noticias Sky News, Gaddafi
manifestó no estar al tanto de la propuesta venezolana, pero descartó con
contundencia una eventual mediación internacional.
“No sé nada sobre esto. Es como si yo fuera a propiciar un acuerdo en el
Amazonas”, dijo Gaddafi en unas declaraciones grabadas en el interior del
vehículo con el que el hijo del coronel Gaddafi guió a un equipo de esta cadena
por las calles de Trípoli.
Los venezolanos, afirmó, “son nuestros amigos y les respetamos y nos gustan,
pero están lejos y no tienen ni idea”.
“Libia está en Oriente Medio y en el norte de África, y
Venezuela está en América Latina. Gracias, lo agradecemos. Son nuestros amigos.
Es un buen gesto, pero somos capaces de resolver nuestros problemas. No hay
necesidad de una intervención extranjera”, dijo.
Las declaraciones de Saif el Islam Gaddafi contradicen las afirmaciones del
Gobierno de Caracas, que hoy aseguró que el líder libio y la Liga Árabe estudian
la propuesta presentada por el presidente venezolano, Hugo Chávez, de crear una
comisión internacional de países para buscar una solución al conflicto.
El ministro de Comunicación, Andrés Izarra, indicó que tanto el Gobierno
libio como el mecanismo multilateral “están estudiando la propuesta, tal y como
lo afirmó el propio (Amro) Musa”, secretario general de la Liga Árabe.
El portavoz de esta organización panárabe, Hisham Yusef, indicó por su parte
que “se están manteniendo consultas y todavía no hay una decisión que se haya
tomado” sobre el asunto.
El presidente venezolano lanzó ayer, lunes, la propuesta de formar una
comisión internacional que dialogue con las partes en conflicto en Libia y así
evitar el derramamiento de más sangre.
Chávez, que conversó el martes con Gaddafi, según informó ayer el ministro de
Comunicación, hizo la propuesta después de que los Estados Unidos movilizaran su
flota en el Mediterráneo, al advertir de que una invasión de ese país supondría
una “catástrofe”.
“Estoy seguro de que muchos Gobiernos estarán de acuerdo, en buscar una
fórmula política, en vez de mandar marines y aviones”, dijo Chávez, al acusar a
Estados Unidos y Europa de estar “enloquecidos” por el petróleo libio.
El ministro francés de Asuntos Exteriores, Alain Juppé, rechazó la oferta de
Chávez y afirmó que “cualquier mediación que permita al coronel Gadafi sucederse
a sí mismo no es bienvenida”.
El hijo de Gaddafi también negó que se haya bombardeado a la población civil
en Brega, localidad en el este de Libia donde se encuentra el principal puerto
de exportación de crudo del país,
Gaddafi aseguró que “la milicia quería controlar el puerto” y que eso es algo
que el Gobierno libio no puede consentir, porque se trata de una infraestructura
clave para la economía del país.
“Las bombas se tiraron para que la milicia se retirara. No podemos dejar a la
milicia que controle Brega, es como dejar que se controle el puerto de
Rotterdam”, señaló.
Además, denunció una campaña de desinformación sobre lo ocurrido en Libia en
los últimos 10 días y puso como ejemplo las informaciones de la cadena Al
Jazeera, que aseguró que el barrio de Tayura, al este de Trípoli, había sido
bombardeado.
Gaddafi muestra ese barrio al equipo de Sky News y le invita a que encuentren
algún indicio de que ha habido bombardeos.
“Hay una campaña agresiva contra nosotros”, afirmó el hijo del máximo líder
libio, que confía que con la llegada en los últimos días de periodistas
extranjeros “se verá la verdad”.
Saif Gaddafi dice no a mediación de Chávez
'Los venezolanos son nuestros amigos, pero están lejos y no tienen idea de la situación', aseguró el hijo del líder libio Muammar Gaddafi
Fuente: Internet