Al momento

México

Rescata Profepa 36 cocodrilos de zonas urbanas afectadas por ciclones

La Profepa informó que del 17 de septiembre a la fecha, han un total de 36 cocodrilos que se encontraban en zonas urbanas de cuatro estados que resultaron afectados por el paso de los ciclones ?Ingrid? y ?Manuel?.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que del 17 de septiembre  a la fecha, han un total de 36 cocodrilos que se encontraban en zonas urbanas de cuatro estados que resultaron afectados por el paso de los ciclones ?Ingrid? y ?Manuel?.El subprocurador de Recursos Naturales, Alejandro del Mazo, comentó que como parte del Plan Emergente puesto en marcha por la Profepa, se  realizaron actividades de vigilancia y rescate de animales en 10 entidades; mientras que los reportes y atenciones relacionados con cocodrilos se registraron en los estados de Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y Jalisco.?Es nuestra labor y responsabilidad capturar y reubicar aquellos cocodrilos que están en zonas que pudieran ser un riesgo para la población en zonas afectadas. Hemos tenido 18 reportes que se han atendido y son 36 cocodrilos los que han sido rescatados y reubicados en zonas que no representan un riesgo para la población?.En Tamaulipas se atendieron 10 reportes, lo que derivó en el rescate  de 24 reptiles; los  avistamientos se registraron en Tampico, Altamirano y Ciudad Madero.En el caso de Jalisco la Profepa recuperó 3 ejemplares,  tras detectar  la presencia de los reptiles en el municipio de Cihuatlán;  8  en Puerto Marqués, Acapulco e Ixtapa, en Guerrero, y uno en Santiago Pinotepa  Nacional, Oaxaca.En el caso  de Guerrero, la primera recuperación se registró el pasado 20 de septiembre, en atención a un reporte telefónico de habitantes de Puerto Marqués, municipio de Acapulco de Juárez.El cocodrilo de 2.30 metros de longitud fue devuelto a su hábitat, la Laguna Negra, al encontrarse el animal en buen estado físico.De igual forma, el 29 de septiembre, la  delegación de la Profepa  en Guerrero recibió un reporte de Protección Civil del estado, en el que se alertaba de la presencia de un cocodrilo en el canal pluvial que está ubicado frente a la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), carretera Puerto Marqués-Cayaco.El reptil capturado tenía una longitud de 3.50 metros, con un peso de 2.40 kilos aproximadamente; fue trasladado a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) ?El Paraíso los Manglares? con el fin de evitar riesgos para la población.Ante posibles avistamientos de estos animales en zonas la Profepa recomienda a los habitantes de las zonas afectadas por ?Ingrid ? y ?Manuel?, no intentar capturar a los reptiles y reportar la situación a esta dependencia al número 01800 770 33 72.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.