Al momento

México

Registra el turismo resultados mixtos en el primer cuatrimestre

El estudio Panorama de la actividad turística en México, elaborado en forma conjunta por la Universidad Anáhuac y el Consejo Nacional Empresarial Turístico, revela comportamientos diferenciados respecto a algunas localidades

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.-  En los
primeros cuatro meses del año, el sector turismo registró algunas
cifras positivas, pero otras negativas, como la ocupación hotelera en
algunos puntos y una nueva caída en el arribo de cruceros.El
estudio Panorama de la actividad turística en México, elaborado en
forma conjunta por la Universidad Anáhuac y el Consejo Nacional
Empresarial Turístico, revela comportamientos diferenciados respecto a
algunas localidades.Por ejemplo, entre enero y abril del
presente año, el número de cuartos de hotel disponible llegó a una nueva
cifra histórica de 277 mil 637 cuartos, lo que representa un
crecimiento promedio de 2.7 por ciento en los centros turísticos
seleccionados para el estudio.Y aunque hubo incrementos en
la ocupación hotelera en Puebla, Monterrey, Huatulco, Veracruz-Boca del
Río, Cancún y Aguascalientes, hubo caídas de ocupación de entre cuatro y
seis por ciento en localidades como Guanajuato, Puerto Vallarta,
Manzanillo, Ixtapa Zihuatanejo y Cozumel.Uno de los
segmentos que registra cifras positivas es el de los tiempos
compartidos, que cuenta ya con más de 500 desarrollos turísticos, con 68
mil 069 unidades y una participación global de 44.2 por ciento,
ubicados la mayoría en los 10 principales destinos de playa del país.Los
destinos donde se registra más participación del tiempo compartido en
su oferta de alojamiento son: Los Cabos (67.8 por ciento); Puerto
Vallarta-Nuevo Vallarta (67.3 por ciento) Mazatlán (66 por ciento); y
Cancún-Riviera Maya-Playa del Carmen (45.5 por ciento).En
cuanto a los vuelos, se registró un incremento global de 5.9 por ciento
en el número de éstos, aunque el número de operaciones todavía está muy
por debajo (24.3 por ciento), de las alcanzadas en el mismo lapso de
2008.Pero “en el primer cuatrimestre de 2013, la industria
de cruceros en México continuó contrayéndose, ya que en este periodo se
redujo la actividad en 11.9 por ciento, medida en cuanto al número de
llegadas de barcos a los puertos mexicanos”.Esto es, que
“se mantiene la tendencia negativa observada en los últimos años, al
haberse reducido en 96 por ciento el número de arribos de embarcaciones,
de los cuales 72 correspondieron a puertos del Pacífico y 24 al Golfo y
al Caribe, agregó el estudio.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.