León, Gto.- El gobierno local puso en servicio el sistema de la Ruta del Peatónque abarca desde el Poliforum hasta la zona peatonal del Centro Histórico, para reforzar la vigilancia virtual, inhibir el delito y detener a los hampones.Un total de 20 cámaras fueron distribuidas en puntos estratégicos para vigilar las 24 horas del día, los 365 días del año y así coadyuvar con el trabajo de policías que vigilan la zona centro de a pie y en bicicleta.El alcalde Ricardo Sheffield informó que las cámaras permitirán captar a los delincuentes que intenten realizar atracos a negocios o transeúntes y con ello disminuir la incidencia de delitos e inhibir el graffiti vandálico.La vigilancia del centro fue una de las zonas que los socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) solicitaron con más insistencia, ante los frecuentes atracos a negocios, peatones y propietarios de vehículos.”Toda la ruta del peatón, toda la zona centro está vigilada, 24 horas al día 365 días al año, con cámaras que ven desde arriba, de día y de noche, que podemos enfocar de día y de noche hasta placas, tienen visión nocturna, no se cansan, no tienen días de descanso; está 100% cuidado, particularmente la zona centro”, dijo.En la Plaza Expiatorio comentó que con 242 cámaras el municipio se vigila desde la zona centro hasta la periferia de León, así como con tres mil más de la iniciativa privada.El edil comentó que “La vigilancia virtual en León es un hecho, la diferencia se ve y esa diferencia la van a ir viendo día a día también en la reducción de la criminalidad”.En la última semana que se instalaron cámaras en distintos puntos de León, se resolvió un conflicto vial en bulevar López Matos y Chapultepec; así como la detención de narcomenudistas en la esquina de la calle Nueva York, en colonia Las Américas.Con la operación del nuevo equipo se realizó un simulacro de robo a negocio en la calle Madero, donde se demostró la efectividad de las cámaras y la intervención de la Policía.Sheffield dijo que al inicio de la Administración, se registraban en el centro histórico hasta cien robos diarios de baterías, sin embargo, el municipio optó por implementar un operativo para verificar licencia de uso de suelo a los negocios que se dedicaban a venderlas, ya que los delincuentes argumentaban propiedad con facturas falsas.En total se cerraron 52 lugares de venta de baterías, de los cuales sólo 4 reabrieron, mientras que los robos se redujeron a dos o tres.YRM
Refuerzan seguridad en Guanajuato con 20 videocámaras
El alcalde Ricardo Sheffield informó que las cámaras permitirán captar a los delincuentes las 24 horas, los 365 días del año, y con ello disminuir la incidencia de delitos
Fuente: Internet