Al momento

México

Reforma fiscal retoma puntos del Pacto por México: Zambrano

El enojo de las cúpulas empresariales por la aprobación de la reforma fiscal revela que es positivo el trabajo de los diputados

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, dijo que la recién aprobada reforma fiscal retomó preceptos fundamentales que están contenidos en el Pacto por México.En entrevista, explicó que dichos preceptos son para avanzar en una reforma progresiva para ir acabando con los paraísos fiscales, con los regímenes especiales, con un régimen de subsidios regresivos y en tapar los hoyos a la evasión fiscal, entre otras cosas.Por ello, consideró que el enojo de las cúpulas empresariales por la aprobación de la reforma fiscal revela que es positivo el trabajo de los diputados, pues se avanzó en la eliminación de privilegios para quienes por décadas se han beneficiado.Dijo que es absolutamente falso que se dañe a la clase media y consideró que el despliegue de críticas “sólo busca ocultar los verdaderos intereses de los que querían una reforma con IVA en alimentos y medicinas”.Agregó que las cámaras empresariales querían que se mantuviera todo inamovible y “ya vemos lo que provoca un esquema hacendario y de distribución presupuestal como el que ha prevalecido los últimos 30 años, incluidos los dos últimos sexenios que gobernaron los panistas”.Zambrano consideró que ese modelo a lo que conduce es al agravamiento de la desigualdad social, por lo que “cuando las cúpulas empresariales se enojan y critican, quiere decir que “estamos tocando fibras importantes” y que avanza la izquierda, afirmó.El líder perredista refrendó su respaldo al grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados y recordó que los seis años del gobierno de Felipe Calderón significaron un agravamiento de 12 millones de personas que pasaron a la pobreza.Subrayó que por ello suena tan falso el discurso de algunos veceros del PAN en el sentido de que ellos si se preocupan por la defensa de la clase media, cuando no lo hicieron cuando estuvieron en el Gobierno de la República.Más adelante, negó que el Fondo de Capitalidad para el Gobierno del Distrito Federal haya sido “moneda de cambio” para que el PRD votara a favor de la reforma fiscal.Agregó que “para nosotros no era un vulgar asunto de toma y daca, ya que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que ahora va a contemplar al Distrito Federal era un acto de justicia”.Aseguró que “nuestro voto a favor de la reforma en la Cámara de Diputados tiene que ver con que recogieron muchas de nuestras propuestas, no con un vulgar cambalache”.Finalmente, Zambrano reconoció que hace falta todavía que se logre abaratar el costo del gobierno y de ahí se deberían sacar recursos para destinarse a educación, salud, construcción de vivienda de carácter social, por lo que son cosas que continúan pendientes.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.