Hermosillo.-
La referencia temprana de los menores de edad que presentan cáncer aumenta la
posibilidad de curación de la enfermedad, manifestaron especialistas en el
padecimiento.
El
oncólogo infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José
Benjamín Arroyo, destacó que ?lo más importante es la referencia temprana
porque se están recibiendo muchos niños en estados avanzados de la enfermedad?.
Manifestó
que esa situación disminuye las posibilidades de curación, puesto que llegan a
recibir atención médica especializada cuando la enfermedad está muy avanzada.
En el
marco de la celebración del Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer en la
Infancia y Adolescencia, que se conmemora este 15 de febrero, señaló que en
promedio el 65 por ciento de los menores que presentan el padecimiento lo
superan.
La
leucemia es el cáncer más común en los niños y niñas, en el 85 por ciento de
los casos que padecen el de bajo riesgo se curan, mientras que los de alto
riesgo lo superan el 65 por ciento y los de muy alto riesgo 50 por ciento
logran superarlo, expuso.
En el
Hospital de Ginecopediatría del IMSS en esta capital, que atiende del centro y
norte de Sonora, cada año se atienden unos 35 nuevos casos de cáncer infantil,
señaló.
El
especialista en cáncer infantil explicó que este padecimiento es
multifactorial, puesto que no existe una causa determinante para que un sector
lo padezca, sin embargo hay factores que influyen para aumentar las
posibilidades de tenerlo.
Que los
familiares que hayan tenido cáncer aumenta las posibilidades de que el menor lo
presente, mientras que los niños con Síndrome de Down son en un 18 por ciento
más propensos a contraer la enfermedad, dijo.
Los
síntomas que presentan los niños con cáncer son palidez progresiva, disminución
de actividad física, baja en el desarrollo escolar, crecimientos ganglionares,
dolor de huesos, sangrado en piel y mucosas, así como fiebre intermitente.
Por otra
parte, en el Hospital Infantil del Estado (HIES) se han atendido mil 421
pacientes con cáncer, de los cuales 950 salvaron su vida, informó el titular de
la Secretaría de Salud, Bernardo Campillo García.
Destacó
que en el nosocomio especializado en atención a los infantes se cuenta con una
unidad médica autorizada para la atención de este tipo de padecimientos, la
cual es reconocida a nivel nacional.
Indicó
que en la institución de salud se detectan 70 nuevos casos de cáncer infantil
cada año.
Recordó
que desde el 2008 el Seguro Popular arrancó el programa ?Todos los niños, todos
los cánceres?, en el cual se refuerza la atención médica y las cirugías para
niños con este padecimiento.
De
acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inegi), en
Sonora la población infantil y joven ?menores de 20 años- los egresos
hospitalarios por neoplasias malignas fueron del 2.5 y 2.8 por ciento,
respectivamente.
En 2011
la principal causa de muerte por cáncer en la población menor de 20 años fueron
los tumores malignos en los órganos hematopoyéticos como son médula ósea, bazo
y timo, que representan 34 por ciento de los cánceres.
Una de
las funciones de los órganos hematopoyéticos es la producción de los
componentes de la sangre, siendo la leucemia el principal cáncer que los
afecta, explicó el Inegi.
En
Sonora, el total de jóvenes con neoplasias en órganos hematopoyéticos sufre de
leucemia, padecimiento que se origina en las células productoras de sangre y
afecta esencialmente a los glóbulos blancos, pero puede iniciar en otro tipo de
células.
El Inegi
destacó que por sexo, el 32.8 por ciento de los casos de leucemia se concentra
en los varones y el 36.0 en las mujeres.
En los
hombres, le siguen las neoplasias de hueso y de los tejidos articulares con el
12.2 por ciento de los casos y del sistema linfático y tejidos afines con el
11.9 por ciento.
Para las
mujeres, además de la leucemia, se presentan los cánceres del sistema linfático
y tejidos afines con el 9.9 por ciento, encéfalo y otras partes del sistema
nervioso central y de hueso y de los tejidos articulares con el 7.2 por ciento
en cada caso.IN
Referencia temprana aumenta posibilidad de cura en cáncer infantil
La leucemia es el cáncer más común en los niños y niñas, en el 85 por ciento de los casos que padecen el de bajo riesgo se curan, mientras que los de alto riesgo lo superan el 65 por ciento
Fuente: Internet