Ciudad de México.- Ante la inminente discusión y aprobación de la reforma laboral relacionada con la reducción de 48 a 40 horas, los sindicatos y empresas se adelantan y empiezan a negociar y aplicar en sus contratos colectivos de trabajo dicha disminución.
Te puede interesar: España reduce la jornada laboral a 37.5 horas semanales a partir de 2025
De acuerdo con información de La Jornada, Gilberto Chávez Orozco, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo, mencionó que en los CCT donde se ha logrado formalizar ese derecho, se demuestra que la productividad y el ingreso de los trabajadores no han disminuido.
“Ya hay empresas y sindicados que aplican la jornada de 40 horas; debe ser para todos”
Esta medida no beneficia a todos los trabajadores, especialmente a aquellos empleados en micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Actualmente, México es uno de los países de la OCDE con más horas trabajadas al año (2,137 horas por trabajador).
¿Qué beneficios tendrían los trabajadores con la reforma laboral?
-Dos días de descanso y menos horas laborales.
-Mejor salud física y emocional
-Productividad estable
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
Por otra parte, los sindicalistas y especialistas han destacado que ante el inminente cambio, se han empezado a tomar acciones como analizar los turnos y jornadas de trabajo, para evitar hacer de golpe los cambios en sus plantillas laborales.