México.- En la jornada de este viernes 14 de febrero se llevó a cabo el proceso de recuperación de los restos correspondientes al último minero atrapado en “El Pinabete”, los cuales habían sido localizados desde hace aproximadamente una semana en esta comunidad de Sabinas, Coahuila.
De acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, este viernes finalmente se logró la recuperación de los restos del décimo y último trabajador que permanecía en el interior de las galerías de ese pozo carbonífero.
Te puede interesar: A más de 900 días de la tragedia, hallan restos del último minero atrapado en El Pinabete, Coahuila
La recuperación fue posible gracias a la coordinación de las instituciones que integran el Comando Unificado de “El Pinabete”, conformado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC).
Elementos de estas corporaciones fueron los encargados de garantizar la seguridad del equipo de rescate y el cumplimiento del “Protocolo para la Recuperación de Hallazgos Biológicos”.
Contenido de Twitter
Los restos del minero han sido trasladados al Servicio Médico Forense en Saltillo, Coahuila, para su análisis e identificación, con el propósito de brindar certeza a sus familiares.
De esta forma, se dan por finalizados los trabajos de la etapa de búsqueda y recuperación de los mineros de “El Pinabete”, aunque, según las autoridades, todavía se continuará trabajando en el regreso del material extraído del tajo y la restauración ecológica del predio.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Fue en agosto de 2022 cuando la mina “El Pinabete”, en Coahuila, colapsó e inundó, atrapando a 10 mineros. A pesar de los esfuerzos de rescate, no pudieron ser rescatados con vida, por lo que desde entonces el gobierno estuvo implementando diversas labores para la recuperación de sus cuerpos.