México. A partir del 1 de enero de 2025, las pensiones en México recibirán un aumento gracias al incremento del 12 por ciento en el salario mínimo. Esto impactará tanto a trabajadores del IMSS como del ISSSTE y beneficiará también a quienes reciben la Pensión del Bienestar.
Sigue la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
El salario mínimo pasará a 278.80 pesos diarios en la zona general, lo que equivale a 8,364 pesos mensuales, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte será de 419.88 pesos diarios, alcanzando los 12,596 pesos al mes.
En el caso del IMSS, las pensiones bajo la ley del 73, como las de incapacidad, viudez y orfandad, subirán conforme al nuevo salario mínimo, mientras que las de la ley del 97 se ajustarán según la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Sugerido: ¿Eres maestro jubilado o pensionado de Sinaloa? ¡Atentos! Hoy les pagan el aguinaldo
Para quienes están en la modalidad de Renta Vitalicia y Retiro Programado, los montos se actualizarán de acuerdo con la inflación y los recursos disponibles, y en el caso de la pensión mínima garantizada, esta aumentará al nivel del salario mínimo vigente.
Por su parte, los pensionados del ISSSTE también verán un ajuste dependiendo de la fecha en que se les otorgó su pensión. Si fue antes de 1993, se actualizará conforme a los sueldos de trabajadores activos, si fue entre 1993 y 2000 el incremento será con base en la UMA, y a partir de 2002 se ajustará conforme a la inflación.
Debes leer: En Sinaloa, 23 mil 826 mujeres de 63 y 64 años ingresaron a la pensión “Mujeres Bienestar”
Además, la Pensión del Bienestar para adultos mayores de 65 años tendrá incrementos anuales durante el próximo sexenio, asegurando que nunca queden por debajo de la inflación.
Con estos ajustes, millones de pensionados en el país recibirán un ingreso más acorde a la situación económica actual.