Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, se pronunció acerca de la reforma aprobada por el Senado de la República con la que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y los funcionarios afines de la Cuarta Transformación pueden hacer propaganda a la consulta de revocación de mandato sin que la autoridad electoral los sancione.
En su discurso en el marco de la conferencia “Democracia y Mecanismos de participación ciudadana”, el consejero lamentó que, a mitad del camino, se hayan cambiado las reglas para el ejercicio democrático que se realizará el próximo 10 de abril.
También, indicó que fueron los propios legisladores los que impusieron las normas que hasta ayer estaban vigentes. “Son los primeros que se dieron cuenta, probablemente, de lo absurdo de las normas”, dijo.
“Hoy estamos viendo un triste espectáculo en el cual la mayoría que aprobó esa reforma constitucional y que aprobó la ley está tratando de, a medio partido, a medio juego, a la mitad de la revocación de mandato, introducir un cambio de interpretación respecto a lo que ellos pusieron en la ley; y se dice, acusando, que el INE está tratando de ser sensor e impedir la participación de funcionarios y de los partidos políticos, cuando esa prohibición se estableció por las mayorías, que hoy están vigentes, en la propia legislación”, expresó.
Córdova Vianello argumentó que quienes están promoviendo la revocación de mandato están desacreditando y desinformando, lo que hace que se corra el riesgo de que se distorsione el ejercicio de participación ciudadana, haciendo que los mexicanos no participen.
También, ante las voces que han señalado que el INE ha querido impedir que los funcionarios públicos promocionen la consulta, refirió que la institución se ha apegado a las prohibiciones contempladas en la ley.