Redacción.- Los gobiernos de Quintana Roo y Yucatán decretaron alerta amarilla (peligro moderado), luego de que la tormenta tropical Ernesto
continúa su trayectoria hacia el sureste del territorio nacional, por
lo que se prevé llegue la madrugada del miércoles como huracán categoría
uno.
La Comisión Nacional del Agua con sede en Yucatán informó que Ernesto se
fortaleció y mostró una mejor organización en las últimas horas al
disminuir su velocidad de traslación a 15 kilómetros por hora sobre
aguas del mar Caribe.
Se prevé que se convierta en huracán uno en la escala Saffir Simpson en
las próximas horas y que esté frente a las costas de Quintana Roo el
próximo miércoles, esto de acuerdo a las condiciones actuales, precisó
la dependencia federal.
Podría afectar la zona sur y centro de Quintana Roo, así como el sur de
Yucatán y al estado de Campeche (donde se decretó alerta verde), por lo
que recomendó a la población extremar precauciones para disminuir los
riesgos.
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo,
quien presidió el Comité Operativo en caso de fenómenos
hidrometeorológicos, dio a conocer que progresó la alerta de verde a
amarilla por la cercanía de este sistema tropical.
Solicitó a la población que habita desde Othón P. Blanco hasta Tulum
mantenerse alertas. Para Veracruz, Tabasco, Chiapas, ayer se decretó
alerta azul.
Semar implementa plan de ayuda por Ernesto
Se espera que el ciclón ingrese por Quintana Roo; se prevé que evolucione a huracán categoría uno en las próximas horas
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) implementó en Quintana Roo el Plan Marina, en su fase preventiva, para auxiliar a la población en casos y zonas de emergencia ante el acercamiento de la tormenta tropical Ernesto.
A través de un comunicado, la Semar indicó que el ciclón mantiene su
intensidad y se localiza aproximadamente a 463 kilómetros al sur-sureste
de Isla Cozumel, Quintana Roo, y a 491 kilómetros al sureste de
Chetumal.
Tiene un desplazamiento al oeste-noroeste, una velocidad de 20
kilómetros por hora, alcanzando vientos sostenidos de 102 kilómetros por
hora y rachas de 120 kilómetros por hora.
De acuerdo con la dependencia, se espera que en las próximas horas Ernesto aumenta su intensidad a huracán categoría uno y se desplace hacia las costas de Belice y Quintana Roo.
El meteoro ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas (de 50
milímetros con máximas de 70 milímetros), así como tormentas eléctricas
en la Península de Yucatán y vientos máximos sostenidos de 65 nudos,
además de olas de 8 a 14 pies en la costa centro y sur de Quintana Roo.
La Armada de México recomendó a la población conservar la calma y seguir
las indicaciones emitidas por lluvias, posibles inundaciones en zonas
bajas, deslaves en regiones montañosas, por reblandecimiento del terreno
y por posibles desbordamientos de ríos, asimismo a la navegación por
fuertes vientos.