Al momento

Empleo

¿Quieres trabajar en el Gobierno? Hay vacantes para cuidar sus instalaciones

El Gobierno de México lanzó una convocatoria para contratar a Guardias de Protección Federal

Guardia de protección federal
Foto: Internet | Hay vacantes para ser parte del Servicio de Protección Federal

México.- La Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC) cuenta con una rama de Guardias de Protección Federal dedicada al resguardo y vigilancia de las oficinas de diferentes dependencias, y actualmente están contratando, aquí te contamos todo lo que tienes que saber.

En días pasados se lanzó la convocatoria para incorporarse al Servicio de Protección Federal este 2024, desde sus redes sociales, la SSPC detalló que tiene vacantes disponibles para todos aquellos mexicanos que busquen empleo y quieran formar parte de este cuerpo especial dedicado a la protección.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

El puesto ofrece prestaciones de ley y superiores para todos aquellos interesados en formar parte de este equipo dedicado a cuidar las oficinas del gobierno federal.

Requisitos para ser parte del Servicio de Protección Federal

  • Disponibilidad permanente para cambio de residencia a cualquier parte de la República Mexicana
  • Tener una condición de salud óptima que no imposibilite el desempeño de las actividades propias de la vacante y ponga el riesgo la vida.
  • Haber cumplido con el Servicio Militar Nacional, para el caso de los hombres.
  • Gozar de buen estado de salud física y mental.
  • En caso de requerir uso de anteojos, el aspirante deberá llevarlos puestos en las revisiones y/o evaluaciones que se le realicen.

También necesitas presentar tus documentos personales:

  1. Acta de Nacimiento
  2. Comprobante de último grado de estudios(Mínimo Secundaria)
  3. Comprobante de domicilio actual
  4. Cartilla de Servicio Militar Nacional Liberada(cartilla y hoja de liberación en la misma fotocopia) para el caso de los hombres.
  5. Credencial para votar vigente expedida por el INE
  6. Currículo con fotografía vigente
  7. Registro Federal de Contribuyente(RFC)
  8. Clave Única de Registro de Población(CURP)
  9. Referencias: Dos personales, Dos vecinales y Dos Laborales (No son cartas de recomendación)
  10. Una fotografía tamaño infantil reciente

Te recomendamos: ¡Tras las rejas! Atrapan a extorsionador que amenazaba con secuestros a sus víctimas

Si quieres participar deberás llenar tu pre-registro en el siguiente ENLACE, aunque debes saber que hacerlo no garantiza tu ingreso a la institución, ya que primero deberá cumplir con trámites posteriores.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.