Al momento

Beca

¡Quedan pocos días! Requisitos y fecha límite de inscripción a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Este es un programa del gobierno federal que tiene como propósito brindar un apoyo económico estudiantes de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado de instituciones públicas.

¡Quedan pocos días! Requisitos y fecha límite de inscripción a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 | Internet

México.- Quedan pocos días para que concluya el proceso de inscripción a la beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro, programa del gobierno federal que tiene como propósito brindar un apoyo económico estudiantes de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado de instituciones públicas.

La beca tiene una cobertura nacional, pero la selección toma en cuenta a los estudiantes de escuelas clasificadas como prioritarias o susceptibles de atención, otorgando un apoyo de hasta 5 mil 800 pesos bimestrales.

Te puede interesar: Hoy son 3 letras: checa los alumnos que reciben el pago de las Becas del Bienestar este 17 de febrero

El periodo de inscripción a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro inició el pasado 10 de febrero y concluirá oficialmente el día 28 del mismo mes, por lo que aquellos estudiantes interesados en obtener su beneficio todavía disponen de un tiempo más para diligenciar la inscripción.

¿Cuáles son los requisitos y cómo inscribirse a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

1. Ser estudiante de modalidad escolarizada en alguna escuela clasificada como prioritaria o susceptible de atención. En este segundo caso, se debe cubrir alguna de estas dos condicionantes, detalla la beca:

– Haber concluido los estudios de primaria o secundaria en alguna escuela prioritaria de educación básica.

– Tener bajos ingresos y hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024.

2. No recibir de manera simultánea otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia pública federal.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar aplica los siguientes criterios para clasificar a las escuelas priorizadas para el otorgamiento de la beca:

Escuelas prioritarias:

– Universidades interculturales

– Escuelas normales indígenas, de educación intercultural y rurales

– Universidades para el Bienestar Benito Juárez

– Universidad de la Salud de la Ciudad de México

– Universidad de la Salud de Puebla

– Universidad de Lenguas Indígenas de México

– Las clasificadas como escuela de interés

– Las ubicadas en localidades prioritarias

A las y los alumnos inscritos en una escuela prioritaria no se les solicita el cumplimiento de los requisitos de edad ni de bajos ingresos.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

Escuelas susceptibles de atención:

Para las y los estudiantes de este conjunto de escuelas, la Coordinación Nacional aplica los siguientes criterios de priorización a nivel persona:

– Haber concluido los estudios de primaria o secundaria en alguna escuela prioritaria.

Haber concluido los estudios de primaria o secundaria en alguna escuela prioritaria.

– Ser mujer indígena o afromexicana.

– Ser hombre indígena o afromexicano.

– Ser persona con calidad de víctima.

– Ser sujeto a un estudio de ingreso mensual per cápita.

El registro se hace en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) DANDO CLIC AQUÍ. Se requiere el CURP y una dirección de correo electrónico de los aspirantes, además de completar un perfil con información personal y escolar.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.