Durango.- La Procuraduría Federal del Consumidor en Durango continúa con la implementación del Programa Nacional de Verificación de la venta de huevo y pollo derivado de la gripe aviar.
Como resultado 123 acciones de vigilancia y verificación a
distribuidoras, proveedores y comercializados de esos productos en el
estado, emitió 10 medidas precautorias a igual número de proveedores por
diversas irregularidades como son: no exhibir precios a la vista, no
respetar los costos anunciados o no justificar el incremento en el costo
de los productos.
Asimismo, llevó a cabo la verificación a 29 básculas empleadas en igual
número de expendios y distribuidoras, a fin de verificar que estén
debidamente calibrados o ajustadas, y por lo tanto cumplan con lo
establecido en las normas en materia de metrología; donde se detectó que
ocho, carecen de holograma vigente de calibración
Se detalló que en la entidad se ha realizado 80 acciones de vigilancia a
comercios con venta de huevo y pollo, así como 53 acciones de
verificación a expendios de esos productos.
La dependencia en Durango puntualizó que continuará con las acciones de
vigilancia y verificación en distribuidoras, comercios y expendios en
toda la entidad.
Por tal motivo, reiteró el llamado a que los distribuidores,
comercializadores y proveedores de huevo y pollo cumplan con las normas
oficiales vigentes, fomenten la equidad en las relaciones comerciales,
eviten la especulación y acaparamiento en la venta de tales productos a
fin de evitar inmovilizaciones de equipo y/o sanciones económicas según
corresponda.
Mientras que a los consumidores recomendó mantenerse informados,
comparar precios en los diferentes establecimientos y de ser necesario,
modificar sus hábitos de adquisición de tales productos para comprarlos
en aquellos establecimientos donde se ofrecen a un precio accesible a su
economía familiar.