México.- El
pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de
Datos (IFAI) pidió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
dar a conocer la última actualización publicada del programa Semáforos
de Gasolineras.Al resolver un recurso de revisión de un
particular que requirió dicha información, el comisionado Gerardo
Laveaga expuso que, si bien, la Profeco ya no publica el Semáforo de
Gasolineras, lo cierto es que el particular solicitó la última
actualización publicada del documento, la cual debe obrar en los
archivos de la dependencia.Al respecto, el comisionado
Ángel Trinidad advirtió que en atención a la resolución de un recurso de
revisión anterior, la Profeco declaró la inexistencia de la
información, por lo que consideró importante revisar el asunto e
identificar cuáles áreas no fueron consultadas.El
comisionado Laveaga señaló que la única unidad administrativa que no fue
consultada y, por sus atribuciones, puede conocer la información
requerida es la Coordinación General de Planeación.Asimismo,
destacó que en respuesta a una solicitud similar, la dependencia
federal entregó seis relaciones que dan cuenta de las verificaciones
hechas a gasolineras.Por ello, el Pleno del IFAI determinó
que estos documentos contienen la información solicitada por el
particular y, por tanto, resolvieron revocar la inexistencia declarada
por la Profeco y le instruyeron hacer una búsqueda exhaustiva en la
Coordinación General de Planeación.Lo anterior, a fin de
otorgar al recurrente la última actualización del Semáforo de
Gasolineras o, en su defecto, la relación de verificaciones hechas a
dichos establecimientos, actualizada a julio de 2012, que entregó en
atención a la solicitud referida.Por otra parte, la
comisionada Sigrid Arzt consideró desafortunado que un instrumento de
utilidad social, como lo es el Semáforo de Gasolineras, presentara
irregularidades y tuviera que ser retirado del portal electrónico de la
Profeco.Sobre el caso, la comisionada del IFAI, María
Elena Pérez-Jaén, manifestó que dicho programa debe hacerse público,
porque es fundamental contar con un mecanismo que permita a la
ciudadanía verificar cómo operan las gasolineras.En
alegatos, la Profeco explicó al IFAI que ese instrumento se dejó de
publicar porque generaba una percepción negativa de los
establecimientos, previo al desahogo del procedimiento administrativo,
iniciado por presuntas infracciones a la Ley Federal de Protección al
Consumidor.CHG
Profeco debe entregar última actualización de Semáforos de Gasolineras
Al resolver recurso de revisión de particular que requirió dicha información, comisionado Gerardo Laveaga expuso que, si bien, la Profeco ya no publica el Semáforo de Gasolineras, particular solicitó la última actualización publicada
Fuente: Internet