Jalisco.- El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Trinidad López Rivas, indicó que personal de esta dependencia está capacitado para hacer frente a cualquier tipo de fenómeno natural.En entrevista con Notimex indicó que “tenemos personal, como comandantes, que fueron capacitados en el tema de alto nivel, que han sido entrenados con personal del extranjero, quienes han venido de Canadá, de Estados Unidos y otros países y quienes ya fueron capacitados son ahora instructores también”.Detalló que desde 2001 a esta fecha ha recibido capacitación todo el personal operativo y administrativo de la UEPCBJ para atender “cualquier impacto de los fenómenos perturbadores que hay en el mundo”.”Nuestra gente está preparada para hacer frente a cualquier tipo de fenómeno natural, pero no somos sólo nosotros en la UEPCBJ, sino que se suman otras dependencias del gobierno del estado que forman parte de la protección civil en Jalisco”, resaltó.Añadió que estas dependencias se incorporan, de acuerdo con las necesidades, “como la Secretaría de Salud, que es indispensable en estos casos, y las secretarías que tienen maquinaria pesada para movimiento de tierra en deslaves, entre otras cosas”.”También entra personal del DIF Jalisco con los recursos necesarios, sobre todo comestibles, entre otros, y de esa manera se fortalece la Protección Civil en las emergencias en el estado”, expuso.Señaló que en Jalisco “sí estamos preparados, no somos autosuficientes, todo depende de la magnitud del problema, y es ahí donde entran los refuerzos con recursos federales para fortalecer nuestro trabajo aquí en el estado”.Destacó que se realizan diferentes operativos durante el año, “por la presencia de un fenómeno hidrometeorológico se lleva a cabo uno desde antes de que lleguen las lluvias, con actualización de censo de zonas o lugares vulnerables ante la lluvia”.Indicó que además “se recorren los municipios para que realicen la limpieza y desazolve de canales y arroyos, se le informa qué hacer a la población que vive en lugares vulnerables a través de trípticos, para que sepan cómo protegerse del impacto de este fenómeno”.Manifestó que también se tienen reuniones durante el año para intercambio de conocimientos y de entrenamiento con las unidades municipales de Protección Civil de Jalisco y con otras entidades federativas.Explicó que los protocolos de evacuación consisten en informar a la población de manera directa cuando ya es inminente la llegada de este fenómeno, “pero antes buscamos la forma de comunicar a base de trípticos o a través de los medios de comunicación, pero básicamente les damos la información antes del temporal de lluvias”.Resaltó que para este temporal de lluvias “tenemos un operativo que este año se activó a partir del 3 de mayo, tras una reunión de varias dependencias de los tres órdenes de gobierno y Protección Civil, esa fue la primera coordinación, y ya cuando se presenta el fenómeno se suman a la UEPCBJ las demás secretarías”.”El primer equipo de búsqueda de rescate lo tuvo Jalisco en 2002, conformado con dependencias como es Bomberos de Guadalajara, Cruz Roja y la UEPCBJ”, dijo.Enfatizó que hoy es un equipo internacional, se incorporan otras instancias de los estados, de la Federación y del Distrito Federal, “e incluso ya hemos salido a otros países a apoyar cuando hay un desastre”.JE
Preparado Jalisco para enfrentar contingencias por fenómenos naturales
El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Trinidad López Rivas, indicó que personal de esta dependencia está capacitado para hacer frente a cualquier tipo de fenómeno natural.
Fuente: Internet