Redacción.- Con motivo de la visita del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y del Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper a nuestro país, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) pronunció una declaratoria política en la que de manera pública les informa a los mandatarios norteamericanos que México no está en venta y que el tema de la reforma energética no está resuelto, y advierten que serán los mexicanos los que tendrán la última palabra sobre la privatización o no de los recursos energéticos..El coordinador del grupo parlamentario del Sol Azteca en el Senado, Miguel Barbosa, indicó que para su partido la visita de Obama y Harper no tiene otro propósito más que el de celebrar aquí en territorio nacional la aprobación de la reforma energética con la cual aseguran se profundiza el modelo económico neoliberal que se consolidó hace 20 con el Tratado de Libre Comercio (TLC).?Para nosotros el significado de esta Cumbre en territorio mexicano, la de los Mandatarios de los países integrantes del TLC, es la celebración, la celebración de haber llevado una forma energética que permite la entrada intereses privados extranjeros, por haber profundizado un modelo económico que se inició hace 30 años y que con la firma del TLC se concertó un documento que permitió a intereses extranjeros la llegada a México de inversiones y permitir así la entrega de nuestro patrimonio nacional, hoy vienen a celebrarlo?, aseguró.En este sentido el PRD realizó dicho pronunciamiento para dejar en claro cinco consideraciones. En primer lugar aclarar que la reforma energética no contó con el voto aprobatorio de los legisladores del PRD, y que pone en riesgo a la soberanía nacional.En el segundo punto advierten que el PRD buscará que estas reformas constitucionales sean sujetas a una Consulta Popular para que sea la ciudadanía la que decida con su voto mayoritario si estas modificaciones se abrogan o se quedan en firme.En tercer lugar recuerdan que las leyes secundarías de esta reforma aún están pendientes, por lo que alertan que todas las inversiones privadas que pudieran realizarse antes de las elecciones de 2015 no tendrían ninguna seguridad jurídica y estarían en riesgo.En el cuarto punto, el PRD le hace saber a los mandatarios norteamericanos que están convencidos de que urge una reforma energética profunda en el país, por lo que a través de la legislación secundaria buscarán que Pemex y la CFE se conviertan en verdaderas empresas productivas, dotadas de plena autonomía presupuestal y de gestión.Y finalmente enfatizan que en una democracia el pueblo es el decide el futuro de sus naciones y que comprometidos con ello el PRD luchará para que los mexicanos decidan sobre el manejo y administración de sus recursos energéticos.El dirigente nacional del instituto político, Jesús Zambrano, confía en que este llamado tenga eco en Estados Unidos y en Canadá, y es que recalcó que no se puede ignorar a una de las principales fuerzas políticas de México, que es el PRD y que gobierna a más de 25 millones de personas. Pero más allá de si los mandatarios atienden o no el pronunciamiento, el líder perredista destacó que es deber y responsabilidad del mayor partido de izquierda mexicanos hacer este levantamiento de voz.?No sé qué tan dura tengan la piel los mandatarios, que tan responsables vayan a ser frente a un partido como el PRD, que gobierna en 5 entidades de la República, en más de 300 municipios en donde habitan más de 25 millones de personas. No somos una fuerza insignificante, tenemos una responsabilidad fundamental, presencia indiscutible en el Congreso de la Unión y no se puede simple y sencillamente ignorar lo que nosotros decimos?.?Es nuestra responsabilidad y nuestro deber republicano y político ante la nación y ante ellos mismos con quienes queremos una convivencia civilizada de mutuo respeto y plena y amplia colaboración, es nuestro deber hacerlo. Esperamos desde luego que tengan eco y por eso lo hacemos?, concluyó.JE
PRD le advierte a Obama y a Harper que México no está en venta
Miguel Barbosa, indicó que para su partido la visita de Obama y Harper no tiene otro propósito más que el de celebrar aquí en territorio nacional la aprobación de la reforma energética
Fuente: Internet