México. El abogado Vidulfo Rosales, representante de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, exigió una revisión de las detenciones realizadas en el caso, ya que muchas de ellas estarían basadas en la llamada “Verdad Histórica”, versión oficial que ha sido descartada.
Durante la segunda reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, los familiares solicitaron información sobre los avances en la investigación, la extradición de Tomás Zerón y la entrega de documentos del Ejército aún pendientes. Esta reunión reafirmó el diálogo entre el nuevo gobierno y los afectados, luego del primer encuentro sostenido previamente.
Te puede interesar leer: SSPC y FGR informarán sobre extradición masiva de 29 narcotraficantes a EU: Sheinbaum
Al Palacio Nacional llegaron dos grupos de padres de familia. El principal, encabezado por Rosales, logró ingresar, mientras que el exvocero Felipe de la Cruz fue excluido por supuestamente ya no representar a los familiares tras haber defendido públicamente al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, señalado como responsable de los hechos de 2014.
También se impidió la entrada a Inés, madre de Daniel Solís Gallardo, uno de los normalistas asesinados la noche del 26 de septiembre de ese año.
Rosales enfatizó que, aunque hay personas detenidas, la mayoría forman parte de la investigación basada en la “Verdad Histórica”, por lo que considera que no se ha logrado un avance concreto en el caso.