Al momento

México

Piden presidentes de institutos electorales audiencia en el Pacto por México

De visita nuevamente en la Cámara de Diputados, los presidentes de institutos electorales estatales, anunciaron que han solicitado audiencia con el Consejo Rector del Pacto por México.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- De visita nuevamente en la Cámara de Diputados, los presidentes de institutos electorales estatales, anunciaron que han solicitado audiencia con el Consejo Rector del Pacto por México, para que  ese organismo los escuche y tenga presente por qué se oponen a su eliminación.Señalaron que continuarán con la defensa de dichos organismos, que de acuerdo a las propuestas de reforma político electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), están destinados a desaparecer, a fin de dar paso a una autoridad única en la materia.Luego de reunirse con el presidente de la Comisión de Gobernación  de San Lázaro y legisladores de distintos partidos, el presidente del Instituto Electoral de Chihuahua, Fernando Herrera y su homóloga del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Diana Talavera, aseguraron estar dispuestos a modernizarse y corregir los errores en que han incurrido, pero no a desaparecer.Admitieron que de concretarse la transformación del IFE en el Instituto Nacional de Elecciones, no les quedará más que aceptar la decisión, pues son respetuosos de la institucionalidad y de la ley.Sin embargo, sentenciaron que el Instituto Nacional de Elecciones atenta contra la nación y es por ello que piden a los miembros del Pacto por México, les digan cuándo y dónde se pueden encontrar, para plantear dicha postura.Los funcionarios electorales estatales dijeron entender que el diagnóstico sobre su desempeño, indica que es necesario ?evolucionar?, modernizarse e ir a una reforma en la que probablemente avance un instituto electoral único, pero ello debe suceder sin lastimar el pacto federal, demandaron.Se declararon dispuestos a establecer nuevos mecanismos de selección de consejeros estatales, a cumplir con el servicio profesional de carrera, a abrir los órganos comiciales a la sociedad civil; así como a homologar a 9 años el periodo de funciones de todos los integrantes de los consejos estatales.Enfatizaron que quieren ser partícipes de la reforma y no quedar al margen de la discusión, porque es su legítimo derecho pedir se les escuche.Tras recalcar que los institutos electorales en su conjunto, organizan cerca de 4 mil procesos, mientras el IFE solo organiza cerca de 700 procedimientos, manifestaron que también sería justo evaluar a dicha instancia y ayudar a los institutos locales en el propósito de mejorar y fortalecerse.Puntualizaron que su postura en contra del nuevo órgano electoral no debe malinterpretarse, pues solo pretenden ?abrir? la discusión y que en el debate sobre los cambios propuestos participen todos.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.