Al momento

México

Permitirá la "buena política" avanzar en leyes reglamentarias: Osorio

El secretario de Gobernación, afirmó que "la buena política" permitirá avanzar en las leyes reglamentarias de las reformas constitucionales avaladas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que
“la buena política” permitirá avanzar en las leyes reglamentarias de
las reformas constitucionales avaladas, para que una vez aplicadas impacten en
los bolsillos de los mexicanos.
Al participar en la IV reunión plenaria de diputados del PRI y el PVEM,
enfatizó que hay quienes dicen que con estos cambios se abre la puerta a
mejores momentos para el país, pero “esto no es tal cual”, pues sin
las leyes reglamentarias “no se podrá dar ese otro paso”.
El responsable de la política interior del país expuso que la democracia es
una forma de gobierno dinámica, donde el intercambio de opiniones y posiciones,
en la pluralidad, requiere de la convicción convencida e inteligente para
arribar acuerdos que impulsen al país.
“Mantener las cosas como estaban hace un año implicaba la permanencia
de parálisis en todas las esferas de la vida pública. La permanencia estática
de las cosas limitaba las oportunidades de un mayor crecimiento económico”
y de resolver los rezagos sociales, dijo.
Al responder a preguntas de diputados de los partidos Revolucionario Institucional
(PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Osorio Chong valoró al Pacto por
México como un instrumento “facilitador” de acuerdos que ha dado
“muy buenos resultados”
Al externar su interés porque que “ojalá” siga ese esfuerzo de
diálogo, consideró que si por alguna razón no hay condiciones para que
continúe, el gobierno de la República seguirá ocupando el mejor instrumento con
que cuenta para avanzar: la política.
“El desencuentro paralizante ha quedado en el pasado”, pues está
claro que en democracia, cuando los acuerdos se alcanzan, es legítimo y
responsable tomar decisiones para accionar los cambios que requiere tanto
México, externó.
Hizo notar que las reformas energética, de competencia y de telecomunicaciones
requieren de leyes secundarias que son muy importantes para el avance del país,
pero la político-electoral que será promulgada esta semana por el presidente
Enrique Peña Nieto deberá tener mucha atención porque tiene plazos fatales.
Osorio subrayó que se trata del cambio político-electoral más importante en
las últimas décadas, al modificar el régimen de gobierno para que el sistema
presidencial incluya la opción para formar gobiernos de coalición, lo que
permitirá una mayor gobernabilidad democrática.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) destacó algunos de los
cambios previstos en la ley, como la reelección de legisladores y miembros de
los ayuntamientos para promover la profesionalización del trabajo parlamentario
y del gobierno municipal.
Además dijo que se ha definido un sistema nacional de partidos y elecciones
más transparente, equitativo, menos costoso, que garantiza el derecho de los
ciudadanos a que en lo individual decidan ejercer su derecho a votar y ser
votados.
Tras referir que el Poder Legislativo habrá de elaborar leyes generales de
partidos, organismos, procedimientos y delitos electorales, subrayó que de la
consistencia de esas normas dependerá la certeza y la modulación de las
tensiones inherentes a todo proceso electoral.
Miguel Ángel Osorio recordó que para que sea operativa en los comicios de
2015, el Congreso de la Unión tiene como plazo hasta el 30 de abril para
aprobar su reglamentación por medio de leyes generales.
Se trata de crear los instrumentos regulatorios que permitan mejorar las
condiciones de competencia electoral con un punto fundamental, “sin caer
en una sobrerregulación que genere ineficiencia o desconfianza”, enfatizó.
El funcionario enfatizó que con la creación del Instituto Nacional de Elecciones
(INE) “y este esquema de regulación que homologue los procedimientos
electorales”, “pensamos que ya no habrá pretexto para cuestionar el
resultado de las elecciones por quienes incluso tienen costumbre de
hacerlo”.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.