Al momento

México

Ebrard y Bárcena, una vez más al gabinete: Aquí los perfiles de los futuros secretarios de Sheinbaum

Entre los nombramientos que dio a conocer la virtual presidenta electa, destacan Marcelo Ebrard y Alicia Bárcena, que ya formaron parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Ebrard y Bárcena, una vez más al gabinete: Aquí los perfiles de los futuros secretarios de Sheinbaum
Claudia Sheinbaum en presentación de los seis primeros miembros de su gabinete | Captura

México.- Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, anunció este jueves 20 de junio a las seis primeras personas que se integrarán a su gabinete durante la próxima Administración federal, la cual asumirá a partir del próximo 1 de octubre.

Garantizando la paridad en su gabinete presidencial y equipo de gobierno, Sheinbaum Pardo anunció a tres hombres y tres mujeres para los diferentes cargos, entre los cuales se destacan los perfiles de Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Julio Berdegué Sacristán, Rosaura Ruiz, Alicia Bárcena y Ernestina Godoy.

Te puede interesar: Perfil: Julio Berdegué, el sinaloense nombrado secretario de Agricultura para el gobierno de Sheinbaum

Marcelo Ebrard

Secretaría de Economía.

Ebrard Casaubón es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México, cuenta con una especialidad en Administración Pública en el Institut international d’administration publique (iiap), dependiente de la École Nationale d’Administration (Francia, 1984).

Antes se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores en el Gobierno de AMLO y también contendió para ser el candidato presidencial de Morena, pero el cargo fue ocupado Claudia Sheinbaum.

Rosaura Ruiz

Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Fue presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias de 2008 a 2009. ​ Ha sido coordinadora del Espacio Común de Educación Superior de México y consultora de IESALC-UNESCO para la promoción de la educación superior y la investigación científica-tecnológica en América Latina y el Caribe.

Antes fue titular de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México, cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno capitalina.

Juan Ramón de la Fuente

Secretaría de Relaciones Exteriores.

Fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)  en los años 90 y principios de los 2000. Ahora se desempeña como coordinador del equipo de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Juan Ramón de la Fuente es médico psiquiatra de profesión por la UNAM y maestro en Ciencias por la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, donde también hizo una residencia en Psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester

Alicia Bárcena

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

Es licenciada en Biología y tiene estudios de Maestría en Ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con una Maestría en Administración Pública por Harvard. Tiene 3 Doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, la Universidad de La Habana y la UNAM.

Bárcena Ibarra es actualmente es titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el gobierno de López Obrador.

Julio Berdegué

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 

Nacido en Mazatlán, Sinaloa, el ingeniero agrónomo Julio Berdegué fue investigador principal y coordinador del Grupo de trabajo Desarrollo con Cohesión Territorial del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP).

Adicional a esto, se desempeñó como subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y fue representante regional para América Latina.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México 

Ernestina Godoy

Consejería Jurídica de la Presidencia.

Ernestina Godoy Ramos es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fundó diversas organizaciones de la sociedad civil como la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Alianza Cívica y la Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia.

Luego, en 2018, fue nombrada al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX).

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.