México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria debido a la detección de productos falsificados y adulterados del medicamento Dysport (Toxina botulínica tipo A) 500 U, en presentación de frasco ámpula con polvo liofilizado.
Este fármaco, popularmente conocido como botox, se utiliza para tratamientos estéticos y médicos, incluyendo el control de espasmos musculares y migrañas crónicas.
La empresa IPSEN México notificó a Cofepris sobre la circulación de lotes falsificados identificados como A63631 (caducidad marzo 2025), U14534 (caducidad octubre 2025) y W18029 (caducidad mayo 2025). Además, el lote U14534 ya había sido reportado previamente en una alerta sanitaria internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 19 de agosto de 2022, por su comercialización en otros países.
Te puede interesar leer: Innovadora vacuna podría revolucionar tratamiento del cáncer renal avanzado
Otras agencias regulatorias internacionales también han detectado irregularidades en los lotes W17397 y W24975, ambos con fecha de vencimiento en septiembre de 2025, ya que presentan discrepancias en sus datos de fabricación y caducidad en comparación con los productos originales.
Cofepris advirtió que el uso de estos lotes falsificados representa un grave riesgo para la salud, ya que no se puede garantizar su calidad, seguridad ni eficacia. La falta de información sobre su origen, condiciones de almacenamiento y materias primas utilizadas podría provocar reacciones adversas severas, e incluso la contaminación del producto.
Ante esta situación, la autoridad sanitaria recomienda a la población evitar la compra y aplicación de Dysport sin verificación previa de autenticidad.