Al momento

México

Ofrece Aguirre velar por derechos humanos

El mandatario de Guerrero se solidarizó con Valentina Rosendo Cantú, indígena meepa que permanecerá 18 días por Europa para denunciar violaciones y torturas en la entidad

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Acapulco, Guerrero.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, advirtió que no
permitirá que ninguna autoridad, tanto civil o militar, cometa
injusticias y mucho menos violaciones a los derechos humanos, no solo de indígenas de la entidad sino de cualquier guerrerense.

Entrevistado en este puerto, durante la primera audiencia pública que
duró cerca de cinco horas y donde atendió a más de un millar de
personas, Aguirre Rivero exhortó a las organizaciones a
coadyuvar en la defensa de los derechos humanos y se solidarizó con
Valentina Rosendo Cantú, indígena meepa que permanecerá 18 días por
Europa para denunciar violaciones y torturas en el estado de Guerrero.

Asimismo, el mandatario estatal dio a conocer que su gobierno está
atendiendo el problema de los desplazados de la comunidad de Puerto Las
Ollas, ubicado en la sierra de Coyuca de Catalán, a consecuencia del
problema de inseguridad y anunció que mañana saldrá con cinco
secretarios de su gabinete a esa comunidad para fortalecer más el plan
en materia de seguridad.

Cuestionado sobre si habrá mayor presencia de militares o policías en la
sierra de Coyuca de Catalán por los problemas de inseguridad, Aguirre
Rivero señaló que el ejército en todo caso va a coadyuvar, “pero quienes estamos asumiendo la responsabilidad es la policía del estado”.

Sin especificar si se trata de un “foco rojo”, el mandatario estatal
aseguró: “sin duda que esta zona merece una gran prioridad y atención
por parte de mi gobierno, por esa misma razón he dispuesto que se envíen
brigadas médicas, que se abran caminos, que se apoye con alimentos y
todo lo que esté a nuestro alcance, los vamos a hacer sin ninguna
reserva”.

Durante la entrevista, el gobernador de Guerrero también habló de los
exámenes toxicológicos que se practicaron a los funcionarios de primer
nivel de su gabinete y señaló que aún no se los ha entregado pero
valorará también la pertinencia de darlos a conocer.

Aguirre Rivero dijo que las principales peticiones que escuchó durante
la primera audiencia pública “son también la gran preocupación que tiene
el gobernador, que es el empleo, solicitudes en materia educativa,
plazas de maestro, de promotores y en materia de salud”.

Finalmente, el mandatario estatal descartó que alguno de sus
funcionarios salga positivo en los exámenes toxicológicos “porque mis
colaboradores es gente que esta limpia en ese sentido”.

En cuanto el tema del Tianguis Turístico, el gobernador
de Guerrero confirmó que firmará el convenio con la Sectur para ceder
el evento de negocios a cambio de otros proyectos de promoción donde se
incorporarán Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo y otras playas no tan
famosas.

A su vez, el secretario de seguridad pública en el estado, Ramón Almonte
Borja al hablar sobre los desplazados de la comunidad de Puerto de Las
Ollas, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán, dio a conocer
que se donará un terreno de 100 hectáreas a las familias desplazadas.

Además de que se donaron colchonetas, víveres, láminas de cartón,
herramienta de trabajo para el campo para que las familias que han sido
desplazados por los problemas de la violencia puedan empezar a construir
sus casas de manera precaria.

“Sí mantenemos desplazados en cualquier área de la sierra va a ser un
problema que no vamos a poder mantener”, por lo que indicó que se
buscarán mecanismos para reintegrar a las familias a sus comunidades.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.