Al momento

Candidaturas

¡Ocho días, no más! Este es el plazo legal para el registro de candidaturas federales ante el INE

Los partidos políticos tienen el tiempo medido para establecer los registros y estar listos para el proceso electoral del 2024

persona votando en casilla
Casilla del Instituto Nacional Electoral | Foto: Ilustrativa (internet)

México.- Los tiempos ya fueron marcados por el Instituto Nacional Electoral (INE), para el registro de candidaturas federales con miras a las elecciones del 2 de junio de 2024 mediante la cual se elegirán puestos federales: Presidencia de la República, senadores y diputados.

De acuerdo al INE, el proceso electoral 2023 -2024 será reconocido como el más grande que ha tenido México. Se celebrarán elecciones federales y la concurrencia de las 32 entidades federativas.

Pues bien, este lunes 22 de enero el máximo organismo promotor de este proceso, el INE, oficializó el plazo legal para el registro de candidaturas para la elección federal del año 2024, que correrá del 15 al 22 de febrero (8 días), ante las instancias que se indican a continuación:

Ante el Consejo General

Para la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos.

Ante el Consejo Local respectivo:
– Senadurías por el principio de representación proporcional
– Diputaciones por el principio de representación proporcional
– Senadurías por el principio de mayoría relativa
– Diputaciones por el principio de mayoría relativa

Esto es lo que indicó el INE en el Diario Oficial de la Federación

En cumplimiento a lo establecido por el artículo 237, párrafo 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que a la letra señala “El Instituto dará amplia difusión a la apertura del registro de las candidaturas y a los plazos a que se refiere el presente Capítulo”, así como en cumplimiento al punto segundo del Acuerdo INE/CG625/2023 aprobado por el Consejo General de este Instituto, se informa que el plazo legal para el registro de candidaturas para la elección federal del año 2024, corre del 15 al 22 de febrero del mismo año

El Instituto Nacional Electoral es el encargado de organizar las actividades del Proceso Electoral Federal 2023-2024, en el que se elegirán: un cargo para presidente o presidenta de la República Mexicana, 128 cargos para senadoras y senadores de la República, 500 diputadas y diputados de la Cámara Baja.

Te sugerimos: Elecciones 2024: Entérate cuándo iniciarán las precampañas, campañas y veda electoral en Sinaloa

“Proceso electoral del 2024 limitará la economía en México”: Empresarios serán cautelosos al invertir

INE propone 3 sedes para los debates entre candidatos a la presidencia 2024

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.