Al momento

México

Oaxaca, uno de los mayores productores de energía eólica en América

El gobernador Gabino Cué Monteagudo destacó que a 20 años de haber iniciado la generación de energía eólica en esa zona.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- La producción de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec es de dos mil 300 megawatts, con los cual se podrían iluminar 1.8 millones de hogares de Aguascalientes, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Tlaxcala o Zacatecas durante un año. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con la operación de 21 centrales eólicas en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca se posiciona como uno de los mayores complejos de energía renovable no sólo en el país, sino en todo el Continente Americano.El gobernador Gabino Cué Monteagudo destacó que a 20 años de haber iniciado la generación de energía eólica en esa zona, la entidad figura entre los tres primeros lugares con mayor potencial para la producción de energía renovable y limpia en todo el mundo.Indicó que en la actual administración se ha triplicado el número de parques eólicos, al pasar de siete a 21 en los últimos cuatro años, lo que ha permitido la producción de 90 por ciento de energía eólica en todo el país.En la actualidad, los principales municipios generadores de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec son Santo Domingo Ingenio, Juchitán de Zaragoza, Unión Hidalgo, El Espinal y Asunción Ixtaltepec, que en conjunto mantienen mil 186 aerogeneradores.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.