Al momento

México

Nuevo León, primer estado del país con tamizaje cardiaco neonatal

Con este programa lanzado a finales de mayo, se evitan complicaciones, se opera y trata oportunamente a los menores, además de que se evita la mortandad infantil y las malformaciones congénitas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- La Secretaría de Salud en Nuevo León puso en
marcha el programa de tamizaje cardiaco neonatal, único en el país, que
permite detectar cardiopatías congénitas complejas, con un estudio de
mínima invasión en las primeras 24 horas de vida.
Con este programa lanzado a finales de mayo, se evitan complicaciones,
se opera y trata oportunamente a los menores, además de que se evita la
mortandad infantil y las malformaciones congénitas.
El titular de Salud de la entidad, Jesús Zacarías Villarreal Pérez,
explicó que este programa forma parte de las estrategias incluidas en la
Cruzada Nacional por Niños, Niñas, Tamizaje Metabólico y Auditivo, que
estableció el gobierno estatal.
En un comunicado, refirió que al nacer el bebé es sometido, previa
autorización de los padres, a una serie de pruebas para detectar algunas
anomalías congénitas que requieran tratamiento temprano.
El tamizaje cardiaco neonatal en particular, es un estudio que se
realiza en las primeras 24 horas de vida, que incluyen la medición de
oxígeno en la sangre, exploración física y ecocardiografía, para
detectar alguna cardiopatía congénita.
Abundó que a los infantes se les satura con oxígeno y se comparan las
pulsaciones de su brazo y la pierna, y en caso de existir una
diferencia, se les aplica un estudio ecocardiaco, para confirmar el
diagnóstico.
?Algunas de las malformaciones congénitas del corazón en los recién
nacidos no son evidentes durante la revisión pediátrica, por lo que se
daban de alta y meses después regresaban con complicaciones que
dificultaban corregir los defectos?, explicó.
Actualmente, las cardiopatías congénitas ocupan la segunda causa de
muerte en menores de un año y la quinta en menores de cinco años.
Para implementar el programa, el gobierno del estado entregó oxímetros a
los hospitales Regional Materno Infantil de Alta Especialidad,
Metropolitano Dr. Bernardo Sepúlveda y los Hospitales Generales de
Montemorelos, Linares, Cerralvo, Galeana, Dr. Arroyo y Sabinas.LM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.