México.- Las vacaciones de Semana Santa están cada vez más cerca y los mexicanos ya buscan paquetes accesibles que les permitan viajar de manera tranquila y “con todo incluido” a los diferentes destinos del país. Sin embargo, esta temporada también suele convertirse en blanco para los estafadores, quienes muchas veces engañan a los viajeros con promociones falsas para hacerles perder su dinero.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México advierte que muchos fraudes se presentan como paquetes turísticos que ofrecen descuentos de hasta el 30 % por debajo del precio de mercado, por lo que se recomienda a los usuarios estar siempre atentos, desconfiar de esas promociones que parecen “demasiado buenas para ser reales” y tener seguridad de los procesos antes de realizar cualquier pargo.
Te puede interesar: ¡Vigilan abusos! Profeco mantiene operativo de Cuaresma y Semana Santa
De acuerdo con los reportes de las autoridades, las denuncias de fraude han aumentado de manera significativa desde 2023 y el periodo de Semana Santa – que este año se celebrará del 13 al 20 de abril – es uno de los que registra mayor actividad para estos delitos en relación con los paquetes de vacaciones.
Recomendaciones para evitar fraudes en paquetes vacacionales de Semana Santa
–Verificar la agencia o plataforma: Buscar reseñas y comprobar si está registrada en la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).
–Desconfiar de precios demasiado bajos: Si una oferta es significativamente más barata que en otras plataformas, podría tratarse de un fraude.
–Revisar la seguridad de la página web: Asegurarse de que tenga el ícono de candado en la barra de direcciones y que la URL comience con “https://”.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
–Confirmar con el hotel o aerolínea: Contactar directamente al proveedor del servicio antes de realizar el pago.
–Evitar métodos de pago inseguros: No realizar depósitos en tiendas de conveniencia ni transferencias a cuentas personales.