Al momento

México

Mujeres tienen alto riesgo de morir por tabaquismo, dice asociación

Es urgente la publicación de la Ley Antitabaco en el estado de Querétaro, dijo la activista Gisela Sánchez Díaz de León

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Querétaro.-
Por primera vez, las mujeres tienen la misma probabilidad de morir debido a
enfermedades causadas por el tabaquismo que los hombres, por lo que es urgente
la publicación de la Ley Antitabaco en el estado de Querétaro, dijo la
activista Gisela Sánchez Díaz de León.
En
entrevista, la representante de la asociación civil Salud y Género señaló que
de acuerdo al Surgeon General´s Report on Smoking and Health, las consecuencias
para la salud de la mujer por el consumo del tabaco son altas.
Refirió
que en ellas, los riesgos de enfermedad debido al tabaquismo han aumentado
drásticamente durante los últimos 50 años y en la actualidad son iguales a los
de los hombres para el cáncer de pulmón, las Enfermedades Pulmonares
Obstructivas Crónicas (EPOC) y las enfermedades cardiovasculares.
“Incluso,
la cantidad de mujeres que mueren por EPOC excede en la actualidad a la de
hombres”, refirió la activista, al recordar que la ley antitabaco para el
estado de Querétaro, ya fue aprobada por el pleno del Congreso en enero de
2014.
Dijo que
la evidencia también indica que las féminas son más propensas a la EPOC grave a
menor edad y las fumadoras tienen hasta 40 veces más probabilidades de
desarrollar EPOC que las que nunca han fumado.
Adicionalmente,
entre 1950 y 2010 aumentó significativamente el riesgo de cáncer de pulmón
entre los fumadores; entre las fumadoras el riesgo aumentó 10 veces y entre los
hombres fumadores aumentó dos veces.
Refirió
que el informe concluye que el tabaquismo es también causa de la diabetes
mellitus, la artritis reumatoide y la debilidad del sistema inmunológico, un
mayor riesgo para la enfermedad de la tuberculosis.
?Así como
el embarazo ectópico (en las trompas) y alteración de la fertilidad, el labio
leporino y paladar hendido en los bebés de mujeres que fuman durante el
embarazo y la degeneración macular relacionada con la edad”, añadió.
Por ello,
Sánchez Díaz de León pidió a los poderes Legislativo y Ejecutivo que publiquen
la Ley que Regula los Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco,
aprobada por unanimidad el 29 de enero de este año.
Manifestó
que la aprobación de la referida Ley es producto de mucho trabajo desde 2009,
donde participaron organizaciones de la sociedad civil, el Poder Legislativo y
el Poder Ejecutivo, Cámaras de Comercio y Restaurantera, medios de comunicación
y municipios, entre otros.
Destacó
que hoy en día se reportan en promedio dos muertes diarias en Querétaro, es
decir, 762 al año.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.