Al momento

ENFERMEDAD

Muere una niña de 3 años de gripe aviar; el primer caso en México

La pequeña perdió la vida debido a una falla multiorgánica derivada de la enfermedad

Gripe Aviar
| La pequeña de 3 años quedó registrada como el primer caso de influenza aviar AH5N1. Foto: Cortesía,

México. – La influenza aviar cobró su primera víctima en México, una niña de 3 años perdió la vida mientras recibía tratamiento médico en Torreón. De acuerdo al informe de los médicos, la pequeña falleció debido a una falla multiorgánica que se derivó de las complicaciones de la enfermedad.

Fue el secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, quien confirmó la muerte de la mejor y quedó registrado como el primer caso de influenza aviar AH5N1 en humanos en México, después de que fuera registrado por el Instituto de Diagnostico y Referencia Epidemiológicos el pasado 1 de abril.

Te puede interesar: Artistas se pronuncian sobre la tragedia del Festival AXE Ceremonia 2025

El funcionario estatal indicó que fue durante la mañana de este martes 8 de abril cuando se le dio la noticia que la niña había fallecido debido a fallas en órganos vitales del cuerpo. Aseguró también que hasta el momento no se ha encontrado otro caso positivo.

Como prevenir la influenza Aviar

  • Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C).
  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
  • No manipular o recoger animales muertos.
  • No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
  • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos.
  • Vigilar posibles datos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.

No dejes de leer: Hay más de 17 mil detenidos en los primeros seis meses de gobierno de Sheinbaum: García Harfuch

Recuerda que si presentes alguno de estos síntomas como fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vomito diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia es necesario que utilices cubrebocas y acudas inmediatamente a los servicios de salud.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Daniela Lazcano

Daniela Lazcano

Editor de Contenidos

Daniela Lazcano

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.