Al momento

México

México y Texas analizan demanda por negar actas de nacimiento a hijos de indocumentados

Se resaltaron las acciones que ha emprendido el gobierno de México para asistir a los mexicanos en Texas, cuyos hijos se encuentran en esta situación, así como la presentación del escrito Amicus Curiae (Amigo de la Corte)

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El Subsecretario para América del Norte, Carlos Pérez Verdía, realizó
este lunes una visita de trabajo a la ciudad de Austin, Texas, con la
finalidad de dar seguimiento a los acuerdos de la agenda entre México y
Texas, así como a los compromisos adquiridos en el marco de la visita a
nuestro país del Gobernador de ese estado, Greg Abbott, en septiembre
pasado.
Durante un encuentro con integrantes de la mesa directiva de la
Alianza México-Texas, se abordaron temas de la relación económica,
migratoria y fronteriza. Además, se identificaron las oportunidades de
colaboración en las que la Alianza puede promover un mejor entendimiento
entre ambas sociedades.
También visitó las instalaciones del Centro Cultural México
Americano, donde sostuvo una reunión con los organizadores del festival
interactivo South by Southwest. El festival se realizará en Austin en
marzo de 2016, y es considerado uno de los más importantes en la
industria digital a nivel internacional. En este sentido, se destacó la
posible participación en el festival de empresarios, científicos,
técnicos y estudiantes mexicanos, quienes han realizado proyectos
innovadores en materia digital.
Adicionalmente, el Subsecretario Pérez Verdía sostuvo una reunión con
abogados en materia migratoria, para analizar la demanda presentada en
contra del estado de Texas por negar la expedición de actas de
nacimiento a menores estadounidenses hijos de padres indocumentados.
En este encuentro, se resaltaron las acciones que ha emprendido el
gobierno de México para asistir a los mexicanos en Texas, cuyos hijos se
encuentran en esta situación, así como la presentación del escrito Amicus Curiae (Amigo
de la Corte), en apoyo a esta demanda y las medidas extraordinarias de
documentación consular tendientes a preservar el derecho a la identidad
de los menores.
Por otra parte, y en seguimiento al acuerdo firmado entre México y la
Universidad de Texas en el marco del Foro Bilateral de Educación
Superior, Innovación e Investigación (FOBESII) durante el verano pasado,
el Subsecretario Pérez Verdía sostuvo una reunión con Gregory Fenves,
presidente de la Universidad de Texas en Austin.
En dicho encuentro, se reiteró la voluntad de profundizar las
iniciativas de colaboración en materia académica y de investigación,
como el Programa de Investigaciones Conjuntas Matías Romero para
Profesores Visitantes y Estudiantes de Posgrado o la participación de
México en la Semana de Energía, que se llevará a cabo en esa universidad
en febrero de 2016.
Además, el Subsecretario para América del Norte se reunió con Steven
McCraw, Director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, para
dar seguimiento a la agenda regional en materia de seguridad,
particularmente para abordar de manera integral los retos compartidos en
nuestra frontera común.
Finalmente, Carlos Pérez Verdía sostuvo una reunión con el Alcalde de
Austin, Steve Adler, y la Juez del Condado de Travis, Sarah Eckhardt.
En el encuentro, el Subsecretario reconoció el apoyo de ambos
funcionarios a políticas que abonan para la mejor integración de la
comunidad migrante a sus sociedades de residencia, como los programas de
acción diferida implementados por el gobierno federal estadounidense.
Cabe destacar que la población de origen mexicano en Austin asciende a
230 mil personas.

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.