Al momento

México

México y Brasil deben unirse, no competir: EPN

El virtual presidente de México, Enrique Peña Nieto, admitió que su propuesta de apertura de capital en Pemex tiene como modelo la brasileña Petrobras; visitará a Rousseff, antes del 1 de diciembre

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- El virtual presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó, en una
entrevista publicada hoy por un diario brasileño, que Brasil y México,
en lugar de competir por el liderazgo en América Latina tienen que
unirse para mediar de forma integrada en las crisis regionales.
“Sí hay (un clima de competencia entre los dos países por el
liderazgo regional), y no debería. Son los dos países más importantes de
América Latina y deberían actuar de forma más integrada en la mediación
de las crisis regionales” , afirmó Peña Nieto en entrevista publicada
por el diario Folha de Sao Paulo.
El abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) agregó
que los dos países tienen que trabajar más unidos, en una alianza
estratégica, y no descartó la posible discusión de un acuerdo de libre
comercio.
“Hay equilibrio en la balanza comercial, pero mucho a de ser hecho en
relación a la integración política, cultural e incluso económica. No me
anticiparía a defender un acuerdo de libre comercio ahora, pero es un
asunto que merecería ser discutido” , dijo.
El vencedor de las elecciones presidenciales mexicanas aseguró que
aceptó la invitación de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, para
visitar Brasil antes de su investidura (1 de diciembre) debido a que
espera “construir un buen vínculo” con la mandataria de Brasil.
Peña Nieto admitió que su propuesta de apertura del capital de la
petrolera estatal Pemex tiene como modelo la petrolera brasileña
Petrobras.
“La forma como Brasil hizo la apertura del capital de su petrolera estatal es un ejemplo internacional” , aseguró.
Admitió, no obstante, que, sin mayoría en el Congreso, su Gobierno
necesitará negociar mucho para impulsar ese proyecto y muchos otros.
“Será un Gobierno de mucha negociación y estamos preparándonos para eso. Estoy optimista” , afirmó.
Según Peña Nieto, pese a que Estados Unidos, por su proximidad, es el
principal socio de México, su Gobierno también considerará América
Latina como prioridad.
“Ha sido un error menospreciar las relaciones con el resto del
continente. Pretendo que México mire más hacia el sur. Entiendo que el
sueño bolivariano de integración de las Américas continúa válido” ,
aseguró.
El presidente electo de México aseguró que sigue con interés lo que
ocurre en Paraguay tras la destitución del presidente Fernando Lugo y
agregó que hace fuerza para que todo se resuelva dentro de la ley y de
forma pacífica.
Aclaró, no obstante, que “respeta mucho” las decisiones internas de
un país y defendió la decisión del presidente mexicano, Felipe Calderón,
de convocar al embajador en Asunción para consultas “para entender
mejor el proceso, pero nunca para intentar intervenir en la decisión” .in

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.