Ciudad de México.- La participación de México en los mecanismos informales de concertación fue activa durante 2013, especialmente en el seno del G20, el G8 y el MIKTA, integrado por México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia.En un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores recordó que durante este año, Rusia presidió el Grupo de los 20 (G20) y fue en ese marco que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto participó en la Cumbre de Líderes de San Petersburgo.Uno de los resultados más significativos fue el acuerdo para extender hasta 2016 el compromiso de no instrumentar medidas proteccionistas en materia de comercio, el llamado standstill. México fue un importante promotor de esta medida.Otro resultado de importancia fue la adopción del Plan de Acción de San Petersburgo, para coordinar políticas económicas, fiscales y monetarias, a fin de contribuir a consolidar la recuperación de la economía e impulsar la creación de empleos.Durante sus intervenciones, Peña Nieto destacó la importancia de coordinar políticas para fortalecer la economía internacional y compartió con sus homólogos el programa de reformas estructurales que México lleva a cabo para aumentar su competitividad.También abogó por sumar esfuerzos para luchar contra el hambre y apoyar el acceso a financiamiento de calidad para las pequeñas y medianas empresas.En 2013, durante el proceso preparatorio de la Cumbre de San Petersburgo, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza participó en las cinco reuniones de sherpas organizadas bajo la presidencia rusa del G20.La participación de México tuvo como objetivos contribuir a apuntalar la recuperación de la economía internacional; dar seguimiento a los acuerdos de la cumbre de Los Cabos.Asimismo, impulsar temas para equilibrar la agenda en favor de los países en desarrollo, como la lucha contra el hambre y el acceso a financiamiento a Pequeñas y medianas empresas (Pymes), y presentar las reformas financiera y las estructurales que México llevaba a cabo.Por otro lado, a invitación del primer ministro de Reino Unido, David Cameron, el presidente Peña Nieto participó en el almuerzo de trabajo de la Cumbre de Líderes del Grupo de los ocho (G8) en Lough Erne, Irlanda del Norte, el 18 de junio.La presidencia británica del G8 fijó tres prioridades para los trabajos del grupo este año, las llamadas “tres T” por su significado en inglés: impuestos (tax), transparencia (transparency) y comercio (trade).En sus intervenciones, el presidente Peña Nieto compartió los avances de México en la agenda de reformas estructurales, y destacó las políticas públicas encaminadas a fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas, el comercio y el combate a la evasión fiscal.En tanto, el 26 de septiembre, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo del nuevo espacio denominado MIKTA (por el acrónimo que forman los nombres de los países integrantes en inglés).Acudieron al encuentro los ministros de relaciones exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña; Indonesia, Marty Natalegawa; Corea del Sur, Yun Byung-se; Turquía, Ahmed Avutoglu, y Australia, Julie Bishop.El objetivo fue evaluar la utilidad de contar con este espacio para fortalecer los vínculos entre sus miembros, intercambiar puntos de vista sobre el acontecer internacional, y consultar y promover la coordinación en temas de interés común en foros internacionales de los que todos son miembros, como el G20.Como parte de los acuerdos, se convino que México coordine las labores del “espacio MIKTA” durante un año, hasta el inicio del 69 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, y organice un retiro de cancilleres en 2014 para seguir delineando el contenido de MIKTA.El Grupo de los 20 (G20) es el principal foro de coordinación de políticas macroeconómicas entre las economías más importantes del mundo, que incluye a países desarrollados y emergentes.Los integrantes de este foro se reúnen a nivel de líderes desde 2008, con el objetivo principal de hacer frente a la crisis económica internacional que inició ese año.El G20 está integrado por Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.El G8 es el foro de concertación informal que reúne a países desarrollados con una gran importancia política y económica internacional: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia.El grupo trata una agenda amplia de temas de interés global y ha desempeñado un papel preponderante en el establecimiento de normas internacionales en materia de comercio, finanzas y asistencia al desarrollo.YRM
México participó activamente en mecanismos internacionales en 2013
La participación de México tuvo como objetivos contribuir a apuntalar la recuperación de la economía internacional
Fuente: Internet