México.-El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón declaró este jueves que el Gobierno de México continua con las negociaciones con Estados Unidos y busca un trato preferencial ante la imposición de aranceles del 25 por ciento a los automóviles.
Desde Washington, DC, el funcionario se enlazó con la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina, donde explicó que mantienen las negociaciones con el gobierno de Donald Trump.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
“Si van a cambiar el sistema, si vamos a ir un sistema de aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones de proteger empleos y la actividad económica de México”, argumentó.
“En resumen, lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que en cualquier otro país ya sea Alemania, Japón o Corea del Sur que planea exportar a los Estados Unidos, ese es el sistema preferente que nos ha pedido la presidenta que se organice”, indicó.
Contenido de Twitter
“Ahora, lo ideal sería que no hubiera aranceles, pero ya es una decisión para todos los países del mundo. Dentro de esa decisión, se nos ha indicado buscar que México tenga preferencia y eso es en lo que estamos avanzando”, agregó.
Te recomendamos: “El 3 de abril se dará una respuesta integral”: Sheinbaum sobre aranceles a vehículos no fabricados en EU
Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25% a los automóviles importados que no son fabricados en su territorio. Esta medida afecta directamente a México, Canadá y la Unión Europea, y entrará en vigor el próximo 2 de abril.