Jalisco.- La directora general del DIF Jalisco, Consuelo del Rosario González Jiménez, indicó que se llevarán a cabo las ´Brigadas de Registro y Atención a Familias Vulnerables´ en la región norte de esta entidad.Añadió que estas brigadas las realizará el DIF Jalisco en coordinación con distintas dependencias estatales y federales, con el fin de garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes indígenas wixaritari, mediante la obtención de su acta de nacimiento.Recordó que las primeras brigadas de estas jornadas serán los días 27 y 28 de febrero en la comunidad de Ocota de la Sierra, en el municipio de Mezquitic.Agregó que la idea es lograr el registro extemporáneo de hasta 180 menores, 120 adultos y 42 personas de la tercera edad, a quienes también se les ofrecerán servicios asistenciales y de salud.Destacó la importancia de contar con un acta de nacimiento, ?ya que la restitución del derecho a la identidad permite a los menores acceder a otros tan importantes como la salud y la educación?.?Éste es nuestro principal objetivo: restituir el derecho a la identidad de nuestros niños en la zona norte, principalmente, con esta brigada, pero también que la ciudadanía esté consciente de que nosotros apoyaremos a cualquier niño, de cualquier parte de nuestra entidad, que esté sin registro?, subrayó.Precisó que en Ocota de la Sierra, DIF Jalisco ofrecerá diversos apoyos asistenciales a través de su Dirección de Trabajo Social y Vinculación, así como credencialización para adultos mayores, donde también se contará con el apoyo del DIF Municipal de Mezquitic.Subrayó que por ser un programa interinstitucional, la Secretaría de Salud Jalisco realizará actividades como vacunación, detección de enfermedades (diabetes, hipertensión, paludismo), pláticas y talleres con diversos temas sanitarios.Manifestó que durante la brigada también se contará con un módulo de afiliación al Seguro Popular.Comentó que, además de la expedición de actas de nacimiento, el Registro Civil de Jalisco otorgará la Clave Única de Registro de Población (CURP).Dijo que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Comisión Estatal Indígena (CEI) ofrecerán apoyo logístico, intérpretes, difusión en las comunidades y contacto con las autoridades tradicionales.A su vez, el director general de la CEI, Antonio Vázquez Romero, expresó que ?es muy importante porque nace una luz de esperanza para quienes no cuentan con acta de nacimiento, con este documento pueden ingresar a todos los programas y servicios que ofertan las diferentes dependencias?.A lo largo de 2014 se enviarán brigadas a las comunidades de San Miguel Huaixtita, en el mes de abril, San Sebastián Teponahuaxtlán (junio), Santa Catarina (agosto), Nueva Colonia (octubre) y Tuxpan de Bolaños (noviembre).JE
Menores wixaritari de Jalisco podrán ser registrados este mes
La directora general del DIF Jalisco, Consuelo del Rosario González Jiménez, indicó que se llevarán a cabo las ´Brigadas de Registro y Atención a Familias Vulnerables´ en la región norte de esta entidad.
Fuente: Internet