Redacción.- Las relaciones que ambos países han construido se caracterizan por el diálogo permanente al más alto nivel y por las coincidencias de sus posiciones en foros regionales.El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, realiza este viernes una visita de trabajo a la ciudad de Belice para copresidir, junto con su homólogo de ese país, Wilfred Elrington, la VIII reunión de la Comisión Binacional México-Belice.Se trata del principal mecanismo de diálogo político existente entre ambos países, que sesionó el 2 y 3 de octubre en el marco del 33 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre las dos naciones.Dicha comisión sesionó con la participación de diversos funcionarios de ambos países que participaron en distintas mesas de trabajo relacionadas con asuntos políticos, económicos, comerciales, financieros, migratorios, de cooperación y en materia de transporte.Además, el encargado de la política exterior sostendrá una reunión de trabajo con el primer ministro de Belice, Dean Barrow.México y Belice sostienen relaciones diplomáticas desde el inicio de la vida independiente de ese país, en septiembre de 1861.Las relaciones que ambos países han construido se caracterizan por el diálogo permanente al más alto nivel y por las coincidencias de sus posiciones en foros regionales.México y Belice cuentan con una frontera de más de 200 kilómetros, existen dos cruces internacionales por los que transitan cerca de 500 mil personas al año, así como un volumen anual de un millón 350 mil vehículos de carga y automóviles.La relación económica y comercial entre México y Belice registra un crecimiento sostenido en los últimos 10 años.JE
Meade realiza visita de trabajo a Belice
Las relaciones que ambos países han construido se caracterizan por el diálogo permanente al más alto nivel y por las coincidencias de sus posiciones en foros regionales.
Fuente: Internet