Zacatecas.- Por tercer día consecutivo los docentes mantienen tomado el complejo de Ciudad Administrativa, acción que hoy ampliaron a las secretarías de Finanzas y Educación; así como a varias presidencias municipales.El titular de la Secretaría de Administración estado, Le Roy Barragán Ocampo, dijo que en los tres días de paralización de la administración pública las afectaciones para ciudadanía son graves, pues en Ciudad Administrativa se realizan cerca de 400 trámites y se impide la entrada de más de 4 mil burócratas.Por su parte, el dirigente del Movimiento Democrático Magisterial, Roberto Ramírez, en entrevista solicitó la comprensión de la población a las medidas aplicadas con el fin de que las autoridades acepten realizar un Congreso Estatal de Educación con carácter jurídico y de resultados vinculatorias con la Ley de Educación y ésta pueda ser modificada.Este lunes, Barragán Ocampo subrayó que la toma de las instalaciones de Ciudad Administrativa es de gravedad, pues los docentes han impedido el pago de nómina de los trabajadores, están detenida la ejecución de programas y emisión de licitaciones.También, dijo el funcionario estatal, está detenida la otorgación de servicios urgentes, como lo es la salida de brigadas de salud y de revisión de obras, ambas en los municipios, entre otras cosas.Indicó que en algunas secretarías sus titulares y trabajadores laboran en sedes alternas, pero son los menos, la mayoría de las actividades están detenidas.Asimismo, el dirigente de los docentes, Roberto Ramírez, indicó que fueron recrudecidas las acciones de los maestros para que el gobierno del estado los escuche y confirmó que este lunes fueron tomadas varias alcaldías y secretarías de estado.Informó que entre las peticiones que efectúan está la realización de un Congreso Estatal de Educación con carácter jurídico y de resultados vinculatorias con la Ley de Educación, a fin de que sean tomados en cuenta y se modifique el documento.También exigen que desde el congreso del estado y los ayuntamientos se etiqueten recursos económicos para que los gobiernos paguen los costos de luz y energía eléctrica, en lugar de que lo hagan las escuelas y padres de familia, pues si ese beneficio se da a empresas también se debe dar a la educaciónOtro de los puntos que solicitan es que se mantenga la gratuidad de la educación en el estado y el país.Ramírez desacreditó el acuerdo firmado el fin de semana por el gobernador Miguel Alonso Reyes con las secciones 38 y 54 del SNTE, en las que les garantiza las prestaciones ganadas a lo largo de su carrera de trabajo, pues indicó que no tiene carácter vinculatorio ni modifica la ley ni la constitución.Adelantó que la movilización magisterial se mantendrá hasta que obtengan una respuesta positiva por parte de las autoridades.JE
Maestros mantienen toma de Ciudad Administrativa en Zacatecas
Por tercer día consecutivo los docentes mantienen tomado el complejo de Ciudad Administrativa, acción que hoy ampliaron a las secretarías de Finanzas y Educación; así como a varias presidencias municipales.
Fuente: Internet