Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) lograron la reproducción en cautiverio de 24 especies de cocodrilo de pantano o moreletti.
El nacimiento de los especímenes fue conseguido como resultado de los trabajos de preservación de la fauna y flora en Chiapas, desarrollados por la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Paula Mendoza Nazar, responsable de la unidad de manejo para la
conservación de la Vida Silvestre Cocodrilia dijo que el proyecto de
crianza de la especie fue realizado por estudiantes que realizan una
tesis sobre el tema.
La reproducción de los cocodrilos de pantano fue posible con la incubación de 35 huevos fértiles, proporcionados por el zoológico Miguel Álvarez del Toro ( Zoomat) de esta capital.
La preservación del espécimen se enmarca en el proyecto académico
“generación y gestión para la innovación”, que permite a estudiantes
adquirir y practicar conocimientos adquiridos en las aulas.
El rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda destacó que con estas
actividades de conservación de fauna y biodiversidad se involucra al
estudiante en tareas de compromiso social y bienestar comunitario.
” Se fortalece la diversificación en la formación académica y se
robustece su participación social en la preservación de los recursos
naturales de Chiapas, mediante información científica y técnica,
aplicable a sistemas de crianza intensiva de fauna silvestre con
carácter sustentable”, afirmó.
Los estudiantes que participaron en el proyecto tuvieron especial
cuidado en la conformación y mantenimiento de los nidos de los
cocodrilos, mediante la regulación de la temperatura y los niveles de
humedad.
in