Al momento

México

Listo TEPJF para proceso electoral 2014-2015

Luna Ramos indicó en un comunicado que se busca superar las actuaciones pasadas en beneficio de la población

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- El Tribunal Electoral Federal está listo para atender los recursos
derivados del proceso electoral 2014-2015, que inicia en octubre y en el que
por primera vez se podrán aplicar a escala federal las figuras de candidaturas
independientes y consulta popular, afirmó el titular del organismo, José
Alejandro Luna Ramos.
El magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (TEPJF) subrayó que ese proceso coloca al
organismo en un momento crucial para definir las mejores estrategias que le
permitan enfrentar ese reto.
Luna Ramos indicó en un comunicado que se busca superar las actuaciones
pasadas en beneficio de la población, por lo que se aprovechará la experiencia
adquirida durante varios procesos similares para encarar los desafíos que
implica dicho actividad cívica.
Ante esa perspectiva, anunció que se prevén algunos compromisos para
alcanzar con más eficacia los objetivos de gran calado que deposita la
Constitución Política mexicana en la justicia electoral.
Además se renovará el sistema de información de las elecciones federales,
con el que se organizan los datos de los expedientes de cómputo distrital de
los comicios y los medios de impugnación respectivos, apresurando su análisis
en las ponencias.
También se pondrá en marcha el Programa para la Atención y Recepción de
Impugnaciones Masivas como apoyo indispensable para la labor que ejecutarán las
Salas Regionales.
El magistrado Luna precisó que ello se sumará el Plan de Prevención de
Contingencias y Preparación Institucional, que prevé la preparación de una
serie de procedimientos alternativos para garantizar el desahogo de los asuntos
interpuestos durante el proceso.
En el mismo sentido, comentó que se celebrará un intercambio entre sus
secretarios de Estudio y Cuenta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos
para ampliar los criterios jurisprudenciales que sustentan sus resoluciones por
medio del derecho comparado.
Sobre los retos que enfrentará el tribunal, José Alejandro Luna Ramos
puntualizó que el máximo organismo jurisdiccional asume 2014 como eje rector la
transparencia, ante el convencimiento de las ventajas cívicas que ofrece la
maximización de ésta, en la actuación de las autoridades y el acercamiento con
el ciudadano.
De tal suerte que se otorgará especial énfasis a ese principio republicano,
sin dejar de subrayar la promoción de los demás ejes adaptados por la justicia
electoral.
Además, refrendó el compromiso de las magistradas y los magistrados que
integran el organismo, con los principios y valores éticos de la función
judicial, pues entienden que por medio de éstos se garantiza un mejor desempeño
de su encomienda.
Recordó que a la fecha la buena experiencia en materia de ética judicial
electoral ha animado al TEPJF a no retroceder en sus esfuerzos, por lo que se
prepara un manifiesto que contendrá los principios de la transparencia en
materia de justicia electoral.
En ese contexto, se organizará el congreso internacional La Transparencia y
el Acceso a la Información Jurisdiccional en Materia Electoral, además de
publicar los criterios generados al respecto.
Lo anterior, con miras a generar insumos necesarios para la defensa del
derecho a la información y un mejor entendimiento institucional.
Alejandro Luna puntualizó que por todo ello el TEPJF está listo para atender
las demandas de justicia que habrán de llegar y que trabajará con los ánimos
renovados para alcanzar una democracia plena.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.