Al momento

Salud

Klebsiella oxytoca: ¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas de esta bacteria?

La bacteria Klebsiella oxytoca mantiene en alerta a los hospitales del Estado de México por un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS).

Klebsiella oxytoca: ¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas de esta bacteria?
Bacteria Klebsiella oxytoca | Internet

México.- La Secretaría de Salud (SSa) reportó recientemente un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS), causado por la bacteria Klebsiella oxytoca, en hospitales del Estado de México, por lo que se tomó la decisión de declarar una alerta epidemiológica.

Además, se solicitó a las unidades médicas tanto públicas como privadas en todo el país, que al detectar un posible caso reporten una notificación inmediata al equipo de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE), así como a las autoridades correspondientes.

Te puede interesar: Salud informa sobre brote de infección por Klebsiella oxytoca; confirman 20 casos positivos

¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca?

La Klebsiella oxytoca pertenece al grupo de bacterias gramnegativas, caracterizadas por su resistencia y capacidad de causar infecciones severas en pacientes con sistemas inmunológicos debilitados.

Esta se encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, causando enfermedades graves como neumonía, infecciones urinarias, sepsis y en algunos casos hasta la muerte. Entre las enfermedades asociadas a esta bacteria se encuentran:

-Infecciones del tracto urinario en pacientes con catéteres.

-Neumonía, particularmente en personas con enfermedades pulmonares preexistentes.

-Sepsis, un cuadro potencialmente mortal que afecta el torrente sanguíneo.

-Infecciones de tejidos blandos en personas con heridas abiertas.

Aunque cualquier persona puede ser vulnerable a la Klebsiella oxytoca, aquellas inmunosuprimidas tienen mayor probabilidad de desarrollar infecciones graves, como pacientes en estado crítico, neonatos, diabéticos, entre otros.

¿Cuáles son los síntomas?

-Distermia (fiebre o hipotermia)

-Taquicardia

-Datos de choque

-Trombocitopenia

-Elevación de la proteína C reactiva

-Leucopenia o leucocitosis

-Piel marmórea reticulada

-Equimosis generalizada

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

¿Cómo controlar el brote de Klebsiella oxytoca?

La Secretaría de Salud ha subrayado la importancia de implementar protocolos estrictos para prevenir nuevos contagios, por lo que se sugiere:

-Higiene hospitalaria extrema, como la desinfección de equipos médicos y superficies.

-Monitoreo riguroso de pacientes en riesgo, especialmente aquellos sometidos a nutrición parenteral.

-Uso racional de antibióticos, para evitar el desarrollo de nuevas resistencias.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.